Una polémica política en Texas podría impedir que muchos inmigrantes registren sus vehículos en el estado. ¿Qué motivó la implementación de esta medida?
Texas ha generado preocupación en la comunidad inmigrante tras implementar un inesperado cambio en su normativa vehicular, una medida que afectaría significativamente la vida diaria de las familias que dependen de sus vehículos para ir al trabajo, llevar a sus hijos a la escuela o realizar otras actividades.
Mediante este anuncio, realizado de forma inesperada, se ha generado un clima de incertidumbre y llamadas de emergencia de los extranjeros. ¿A qué se debe la nueva política? ¿Cuáles son las últimas actualizaciones? AQUÍ más detalles.
PUEDES VER: BUENA NOTICIA para ciudadanos en EE. UU.: Medicare REDUCIRÁ el precio de 15 medicamentos esenciales
La prensa internacional informó todo lo que se sabe sobre la nueva política que entró en vigor en Texas, EE. UU. y de manera inmediata, sin ningún periodo de adaptación. Vale mencionar que los funcionarios locales y los negocios del sector automotor se enteraron de la medida casi simultáneamente con los conductores, lo que ha impactado a todos en general.
Texas: esta cuestionada política podría dejar a miles sin registrar sus autos.
La nueva regulación exige a todos los inmigrantes presentar una identificación con foto válida para registrar o renovar un vehículo, un requisito que deja a muchos indocumentados en una situación complicada, ya que muchos de ellos carecen de este tipo de documentos.
Según reveló el Departamento de Vehículos Motorizados de Texas (DMV), es muy importante y necesario mostrar una identificación vigente, como una licencia de conducir estatal o un pasaporte estadounidense, esto para llevar a cabo cualquier trámite relacionado con el registro o la renovación de automóviles.
En tanto, se confirmó que esta notificación de la nueva regla se envió a las oficinas de impuestos del condado el último 18 de noviembre y a los concesionarios de autos al día siguiente, sin ningún aviso previo, lo que ha generado un clima de sorpresa entre los afectados extranjeros.
Bajo este contexto, te revelamos que el listado de identificaciones aceptadas para el registro vehicular es limitado, las cuales son: la licencia de conducir de Texas, el pasaporte estadounidense vigente, la Texas License To Carry y credenciales emitidas por el Ejército, el Departamento de Seguridad Nacional, Citizenship and Immigration Services y el Departamento de Estado.
Esta restricción deja a muchas personas indocumentadas sin más opciones. La intención del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) es "garantizar la validez de los documentos requeridos" durante el proceso de registro.