FIFA castigó de forma radical a una selección que le dijo adiós al sueño del Mundial 2026 y tomó por sorpresa a la afición. ¿Perú o Chile? Te contamos.
Se disputó la fecha 17 de las Eliminatorias 2026, donde la selección peruana se despidió oficialmente del sueño mundialista, a su vez, Chile que había quedado fuera de esta pelea por ir a la próxima cita deportiva de la FIFA también cayó goleado 3-0 contra Brasil en Río de Janeiro.
PUEDES VER: Independiente desafía a Conmebol y toma drástica medida para evitar el U de Chile vs Alianza Lima
En medio de este escenario, el último jueves la FIFA sorprendió al castigar drásticamente a la 'Roja' con un 50% de espectadores para el duelo frente a Uruguay al cierre de las Eliminatorias Copa del Mundo 2026, lo que ahora comprende un aproximado de 24.400 asientos disponibles para albergar a los asistentes en dicho cotejo. ¿Cuál es la razón?
Según el Comité Disciplinario de la FIFA, la selección chilena incurrió en "discriminación y abuso racista", durante el compromiso que afrontaron contra Argentina, el pasado 5 de junio en el Estadio Nacional de Santiago. Al respecto, BioBioChile informó sobre la dura sanción que le interpusieron al combinado sureño a poco del cierre de las Eliminatorias 2026.
"FIFA le da en el piso a La Roja con fuerte castigo por "discriminación y abuso racista" ante Argentina", precisó el citado medio en su portal web. Sin embargo, eso no es todo, ya que, también se suma una multa económica.
De acuerdo a los reportes del vecino país, serán un promedio de 140 millones de pesos chilenos los que deberán pagar tras el reciente castigo de la FIFA.
La selección chilena afrontará su último compromiso en este proceso clasificatorio en condición de local ante Uruguay. Según la programación de Conmebol, el encuentro se jugará este martes 9 de septiembre a las 18:30 horas locales en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, ubicado en la localidad de Ñuñoa, Santiago.