La selección peruana no pudo abordar su vuelo hacia Rusia por un inesperado inconveniente médico, complicando la logística. Conoce que pasará con los amistosos ante Rusia y Chile.
La selección peruana comenzó su preparación para los amistosos frente a Rusia y Chile por la fecha FIFA de noviembre. Si bien estaba programado que la ‘Bicolor’ partiera hacia suelo ruso este sábado 8 de noviembre, el viaje no llegó a realizarse, lo que generó preocupación e incertidumbre respecto a la programación. La noticia fue confirmada por parte de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), mediante un comunicado.
Según informó el periodista deportivo Gustavo Peralta, el combinado nacional no pudo embarcarse debido a una inesperada complicación médica con el capitán encargado del vuelo. Por este motivo, la aerolínea decidió postergar el embarque. No obstante, esto complica toda la logística gestionada por la FPF, pues la escuadra nacional tenía que hacer múltiples escalas para poder llegar a su gira en Rusia.
“La selección peruana no pudo viajar rumbo a Rusia. El vuelo ha sido cancelado por un tema de salud del capitán, según le informó la aerolínea a la FPF. La Bicolor iba a hacer Lima–París–Estambul–San Petersburgo. Ahora todo se complica porque se alteran las conexiones”, detalló Peralta en sus redes sociales.
Selección peruana estuvo trabajando en Videna previo al viaje a Rusia. Foto: FPF
Mediante un comunicado, la FPF confirmó que su vuelo rumbo a Rusia sufrió una cancelación inesperada. "La FPF informa a la opinión pública que, lamentablemente, y por causas directamente imputables a la aerolínea aérea Air France, la selección peruana ha tenido que quedarse un día más en la ciudad de Lima, esperando un nuevo vuelo", indicaron.
No obstante, señalaron que esta demora los llevará a hacer grandes cambios en su planificación, donde lo más resaltantes que la 'Bicolor' perderá dos días de entrenamientos, alterando los plantes del comando técnico.
Comunicado de la FPF sobre la cancelación de su vuelo.
"Es importante mencionar que debido a estos inconvenientes, el equipo perderá dos días de entrenamiento debido al contratiempo y nuevo itinerario, lo que también obliga al comando técnico a replantear la planificación del trabajo deportivo", remarcaron.
Tras esta complicación, surge la interrogante de que pasará con la programación de los amistosos ante Rusia y Chile, que se disputarán la próxima semana. Ante esto, para tranquilidad de los hinchas, por el momento, no se contempla una suspensión de los partidos. Aunque, la FPF indicó que si es una posibilidad.
"Esta situación de fuerza mayor obliga a la FPF a informar que agotará todas las posibilidades para cumplir con los partidos amistosos ante Chile y Rusia; no obstante, se contempla la posibilidad de solicitar a la organización la reprogramación o aplazar las presentaciones si la situación no encuentra una solución que no perjudique el bienestar de los futbolistas", señalaron.
Cabe señalar que el viaje desde Lima se realiza solo con la presencia de los jugadores del torneo local. Ya que, los convocados que militan en el exterior se unirán a la concentración en territorio ruso. Tal es el caso de Erick Noriega, Fabio Gruber, Yordy Reyna, entre otros. Este medida se toma con la intención de reducir el desgate en los jugadores por la longitud del viaje.
La selección peruana afrontará dos amistosos internacionales en noviembre: el primero será ante Rusia el miércoles 12 a las 12:00 p. m. (hora peruana) en el estadio Gazprom Arena de San Petersburgo, mientras que el segundo enfrentamiento será el martes 18 frente a Chile a las 8:00 a. m. (hora peruana) en el estadio Fisht de Sochi. Este último encuentro representará una revancha del reciente duelo disputado en octubre en Santiago, donde la 'Roja' se impuso por 2-1 tras una remontada.