Cargando...

Ley de donación de órganos en Perú: ¿Cuándo estará vigente y cómo inscribirse como no donante?

El Ministerio de Salud busca incrementar las tasas de donación de órganos en el país, pero desde ¿Cuándo iniciará? En esta nota te contamos todos los detalles.

Revisa AQUÍ información relacionada a la nueva Ley de donación de órganos en Perú. | Foto: Composición Líbero

Perú tendrá un avance significativo sobre el sistema de donación de órganos, luego de que el Gobierno del Perú implementara la Ley N.º 31756. Esta legislación considerará automáticamente a todos los ciudadanos peruanos como donantes, a menos que expresen explícitamente su negativa.

De esta manera, la medida busca aumentar el número de trasplantes terapéuticos disponibles, con la intención de mejorar las tasas de donación de órganos en el país. A continuación, te detallaremos más información relacionada a la nueva normativa.

¿Qué establece la nueva Ley de Donación de Órganos en Perú?

La Ley N.º 31756, que impulsa la donación de órganos y tejidos humanos para trasplantes terapéuticos, establece que todo ciudadano peruano será considerado donante de órganos y tejidos humanos, a menos que exprese lo contrario, según informó el doctor Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa).

¿Cómo podrás inscribirte como no donante?

Según Almeyda, aquel ciudadano que no desee ser donante de órganos deberá expresar esa voluntad siguiendo los procedimientos establecidos por el reglamento de la mencionada ley.

"La declaración de su voluntad de no ser donante de órganos o tejidos debería presentarse en la Reniec. Se está revisando la forma y el reglamento para definir cómo será la inscripción", indicó.

¿Cuándo estará vigente la nueva Ley de Donación de Órganos en Perú?

De acuerdo con representantes del Minsa, la emisión del decreto supremo con el reglamento de la nueva Ley de Donación de Órganos en Perú, y su puesta en vigencia, está prevista para fines de febrero del 2024.

Requisitos para ingresar a la lista de espera para trasplantes

Con la implementación de esta nueva normativa, muchos pacientes que se encuentran en lista de espera tendrán la posibilidad de recibir un órgano donado, salvando sus vidas. En este contexto, ¿cómo quedan establecidos los requisitos para ser incluido en esta lista?

Según el doctor Almeyda, únicamente los médicos tratantes de hospitales autorizados están autorizados para agregar pacientes a la lista de espera. Para ello:

  • El paciente debe ser referido y atendido en un hospital especializado en trasplantes, ya que estos centros cuentan con la experiencia necesaria para llevar a cabo las evaluaciones correspondientes.
  • No hay un límite de edad para formar parte de la lista de espera, pero siempre se debe evaluar cada caso de manera individual.
  • Se realiza una evaluación psicológica, ya que no es sencillo tener un órgano de otra persona en el cuerpo, y la persona debe estar preparada para posibles rechazos.
  • Se lleva a cabo una evaluación social que implica verificar si el paciente vivirá en un lugar con acceso a agua potable para prevenir infecciones.

¿Cómo está la donación de órganos en el Perú?

Actualmente, Perú ocupa el puesto 62 en el ranking global de Donación de Órganos. Esto según datos del Registro Internacional en Donación de Órganos y Trasplante (IRODaT).

Dado este contexto, la implementación de la nueva Ley de Donación de Órganos en Perú, que establece que todos los ciudadanos son considerados voluntarios, a menos que expresen su negativa al emitir su Documento Nacional de Identidad (DNI), supondrá una renovación en el país.

¿Cuántos donantes de órganos hay al año en Perú?

Perú figura entre los países de Latinoamérica con tasas de donación de órganos y tejidos más bajas, contando solo con dos donantes por cada millón de habitantes.

"En 2019, la tasa en el Perú fue de 2.3 donantes por cada millón de habitantes lo que significó 91 donantes en ese año, pero al 2022 esta cifra ha sufrido un descenso debido a la pandemia que afectó al mundo entero. En el 2020, hubo solo 23 donantes y en el 2021 se dio un leve incremento para llegar a 38 donantes", advirtió EsSalud.

Ocio

Resultados Sinuano Día de HOY, jueves 28 de agosto, EN VIVO | Mira los números ganadores del último chance

Resultados Sinuano Día de HOY, jueves 28 de agosto, EN VIVO | Mira los números ganadores del último chance

¿Dónde ver todas las películas de 'El Conjuro' en orden cronológico?

Ana Siucho manda fuerte mensaje tras recientes declaraciones de Edison Flores sobre separación: "Ojalá..."

Estados Unidos

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Ojo, estudiantes inmigrantes: Donald Trump plantea cambiar el tiempo de permanencia en Estados Unidos

Alerta en Estados Unidos: retiran alimento para mascotas en locales minoristas de estos importantes estados

Fútbol Internacional

River Plate vs. Unión EN VIVO HOY por Copa Argentina: pronóstico, hora y dónde ver

River Plate vs. Unión EN VIVO HOY por Copa Argentina: pronóstico, hora y dónde ver

¿A qué hora juega Al Nassr vs. Al Taawon y dónde ver partido por la Liga Profesional Saudí?

¿Quiere enfrentar a Alianza? La firme respuesta de Marcelo Díaz, capitán de U de Chile: "Prefiero..."

Fútbol Peruano

Selección peruana rechazó inesperadamente jugar amistoso con equipo clasificado al Mundial 2026

Selección peruana rechazó inesperadamente jugar amistoso con equipo clasificado al Mundial 2026

Alianza Lima recibió drástica sanción de Indecopi por apagón en Matute del 2023: "En riesgo"

¡Atención! Universitario conoció sorpresiva noticia durante el Torneo Clausura: "Difíciles..."