Cargando...
¡LO ÚLTIMO!

Palmeiras vs Flamengo juegan la final de la Libertadores

Estas son las VISAS que los INMIGRANTES LATINOS pueden solicitar para INGRESAR A EE. UU. sin parole

Aquí encontrarás los detalles sobre las visas que deben tramitar todos los extranjeros que desean ingresar a Estados Unidos, según sus necesidades.

La visa que necesitas dependerá de tu situación y razones para viajar. | Foto: Composición de Libero.

El gobierno de Estados Unidos, a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), clasifica las visas en dos tipos: inmigrantes, dirigidas a quienes buscan residir de manera permanente, y no inmigrantes, que son para aquellos que entran temporalmente por razones como turismo o trabajo. Es crucial que las personas que planean emigrar estén informadas sobre los requisitos y procedimientos necesarios para seleccionar la visa adecuada, así como que busquen asesoría legal especializada para asegurar un proceso migratorio exitoso.

¿Qué visas pueden solicitar los latinoamericanos para ingresar a Estados Unidos?

Estas categorías ofrecen a los extranjeros la posibilidad de ingresar legalmente al país, constituyendo opciones atractivas para quienes buscan alternativas más estables que el Permiso de Permanencia Temporal, conocido como 'parole'. A continuación, te presentamos aspectos clave que debes considerar sobre estos documentos migratorios si planeas viajar a Estados Unidos.

La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado (DOS) informa que los ciudadanos extranjeros que deseen ingresar a Estados Unidos deben obtener una visa antes de su viaje.

Las visas se clasifican según el propósito del viaje: la visa de inmigrante está destinada a quienes buscan residir permanentemente en el país, mientras que la visa de no inmigrante es para estancias temporales. La elección adecuada dependerá del motivo principal de la visita.

¿Cuáles son los diferentes tipos de visas de no inmigrante en Estados Unidos?

Las visas de no inmigrante permiten a ciudadanos extranjeros entrar a los Estados Unidos por un tiempo limitado y con un propósito específico, como turismo, negocios, estudios o trabajo temporal. Por ello, al solicitar este tipo de visa, es fundamental que el solicitante demuestre su intención de regresar a su país de origen. Entre los tipos más comunes se encuentran:

  • B-1/B-2: Estas son las visas para turistas y negocios; la B-1 se utiliza para viajes de negocios, mientras que la B-2 es para actividades turísticas.
  • F-1: Dirigida a estudiantes extranjeros que desean estudiar en instituciones educativas en los Estados Unidos.
  • H-1B: Para trabajadores profesionales en campos especializados que requieren un título universitario o su equivalente.
  • J-1: Para quienes participan en programas de intercambio cultural, como profesores, investigadores y estudiantes.
  • L-1: Para ejecutivos o empleados especializados que son transferidos dentro de una empresa multinacional a su oficina en EE. UU.

¿Cuáles son las distintas visas de inmigrante en Estados Unidos?

A diferencia de las visas de no inmigrante, que están diseñadas para estancias temporales, las visas de inmigrante permiten a los extranjeros establecerse de forma permanente en los Estados Unidos. Al alcanzar este estatus, se puede iniciar el proceso para obtener la ciudadanía estadounidense.

Las visas de inmigrante se clasifican en varias categorías, cada una con requisitos y procedimientos específicos. A continuación, te presentamos algunas de las más comunes:

Visas familiares:

  • F1: Dirigida a cónyuges e hijos solteros de ciudadanos estadounidenses.
  • F2A: Para cónyuges e hijos solteros de residentes permanentes.
  • F3: Para hijos casados e hijos solteros de ciudadanos estadounidenses.
  • F4: Para hermanos y hermanas de ciudadanos estadounidenses.

Visas laborales:

  • EB-1: Para individuos con habilidades excepcionales, investigadores de renombre y ejecutivos de empresas multinacionales.
  • EB-2: Para profesionales con títulos avanzados o aquellos con habilidades excepcionales.
  • EB-3: Para trabajadores en profesiones, técnicos y trabajadores no calificados.

Ocio

Resultado Sinuano Noche HOY, jueves 30 de octubre: números ganadores del sorteo de Colombia

Resultado Sinuano Noche HOY, jueves 30 de octubre: números ganadores del sorteo de Colombia

¿Cómo saber si tengo CTS y qué es lo que falta para acceder al 100% del retiro?

Horóscopo del jueves 30 de octubre: tarot y predicciones de Josie

Estados Unidos

PELIGRO para inmigrantes indocumentados en EE. UU.: NUEVA EXIGENCIA para todos los extranjeros que ingresen o salgan del país

PELIGRO para inmigrantes indocumentados en EE. UU.: NUEVA EXIGENCIA para todos los extranjeros que ingresen o salgan del país

ALERTA inmigrantes: ¿Tienes una de estas visas? De esta manera podrías obtener la Green Card antes de lo que crees

PELIGRO en Walmart de Texas: arrestan a dos personas tras tiroteo que acabó con la vida de un hombre que estaba con un menor

Fútbol Internacional

¡Confirmado! Orlando City toma radical medida sobre renovación de Pedro Gallese: "El club ha..."

¡Confirmado! Orlando City toma radical medida sobre renovación de Pedro Gallese: "El club ha..."

Partidos de hoy, viernes 31 de octubre: programación, horarios y canales de TV

Filipe Luís deja firme opinión tras jugar en el Monumental la final de Libertadores: "Este estadio..."

Fútbol Peruano

¡Hay fecha para la presentación del tricampeón! Se reveló cuándo será la Noche Crema 2026

¡Hay fecha para la presentación del tricampeón! Se reveló cuándo será la Noche Crema 2026

Alianza Lima todavía no pierde el Torneo Clausura y se juega la vida el domingo en Matute

¡Sorpresa! Jayo reveló charla con ex Universitario sobre su vuelta a Alianza Lima: "Me dijo..."