Cargando...

¿Por qué el rojo, verde y dorado son los colores de Navidad? Entre religión y superstición

Si decoramos y alumbramos nuestras casas y calles con esos colores, no es por una simple campaña de marketing. Acá te contamos la historia de cada uno.

La Navidad es una de las festividades que mayor han "mutado" a lo largo del tiempo.

Rojo, verde y dorado. Al observar esos colores, inmediatamente nuestra mente los asocia con la 'magia' de la Navidad. Se trata de una tradición tan antigua que casi no cuestionamos las razones que la determinaron. ¿Pero alguna vez has querido entender el porqué?

Nuestros hogares, los centros comerciales, las plazas públicas y casi cualquier 'rincón' del planeta está vestido de estos colores en diciembre por 3 razones totalmente diferentes. Como una de las festividades que más han "evolucionado" con el tiempo, sus tradiciones también han ido cambiando.

Influencia cristiana y "pagana"

Para millones de creyentes alrededor del mundo, la Navidad es la fecha más especial para recordar a Jesús. Aunque existe un debate universal sobre el día de su nacimiento, el 25 de diciembre se conmemora de forma universal el día en el que vino al mundo el Salvador cristiano.

Es así que en honor al máximo representante de esta fe que el rojo es uno de los colores más importantes en esta festividad, ya que representa la sangre expiatoria de Jesús en su sacrificio al mundo. Aunque también estudios revelan que la pintura victoriana de la Edad Media inspiró a esta festividad.

De forma tradicional se ha establecido el rojo, verde y dorado como los colores por excelencia de la Navidad. | Fuente: Revista Familia.

De hecho, el verde y el tradicional árbol que armamos por esta fecha se origina en la costumbre instaurada por la reina Victoria de Inglaterra de decorar un abeto durante esta época del año. Dado que este color simboliza la vida y energía de la naturaleza, también se aferró como un clásico para la Navidad.

Finalmente, el dorado se trata de un color más contemporáneo y menos alejado a la historia. Dado que esta fecha está tan arraigada la costumbre de dar regalos y se encuentra cercana a un nuevo año, el dorado tiene como significado la prosperidad, riqueza y la "luz" de un renovado comienzo.

¿Eres de las personas que disfrutan conociendo "un poco de todo"? Encuentra las mejores historias y curiosidades en nuestra sección Ocio de Libero.pe.

Ocio

La Tinka EN VIVO | Sorteo de HOY, domingo 7 de septiembre y RESULTADOS AQUÍ

La Tinka EN VIVO | Sorteo de HOY, domingo 7 de septiembre y RESULTADOS AQUÍ

Christian Cueva se coloca chip para aumentar la libido: "No está cumpliendo las expectativas de Franco"

Sinuano Día y Noche HOY, domingo 7 de septiembre: conoce AQUÍ los resultados ganadores

Estados Unidos

Chicago rechaza fuerza militar por parte del gobierno de Trump y advierten con esta medida a agentes de ICE

Chicago rechaza fuerza militar por parte del gobierno de Trump y advierten con esta medida a agentes de ICE

Confirman la PEOR noticia para LATINOS: grupo de venezolanos deberá salir de EE. UU. antes del 8 de noviembre y DHS lanza advertencia

Donald Trump tiene una MALA NOTICIA para inmigrantes: inicia DEMANDA contra importante ciudad por políticas de REFUGIO

Fútbol Internacional

Sebastián Rodríguez, figura de U de Chile y su post luego del fallo de Conmebol: "Una vez más..."

Sebastián Rodríguez, figura de U de Chile y su post luego del fallo de Conmebol: "Una vez más..."

¿A qué hora juega Chile vs Uruguay y en que canal ver último partido de las Eliminatorias?

Marcelo Bielsa quedó encandilado con futbolista que jugó en el Uruguay vs. Perú: "Distinto"

Fútbol Peruano

Ex DT de Barcelona sorprendió al recordar las derrotas ante Universitario: "Lo que dolió"

Ex DT de Barcelona sorprendió al recordar las derrotas ante Universitario: "Lo que dolió"

Eryc Castillo pensó que iba a jugar en Universitario y no en Alianza Lima: "Sinceramente..."

Alianza Lima recibió importante punto extra y escaló peldaños en la tabla de posiciones