Cargando...
EN DIRECTO

Real Madrid - Real Oviedo EN VIVO HOY por LaLiga

EN VIVO

Universitario vs Alianza Lima HOY: hora y dónde ver el clásico 2025

¿Cuál es el primer país en recibir el Año Nuevo y cuál es el último?

Revisa la siguiente nota y descubre qué país ya recibió oficialmente el año 2023 y cuál será el último en hacerlo.

Oceanía alberga los países donde celebran la llegada del nuevo año antes que todo el mundo. | Foto: Reuters

El inicio de un nuevo año es motivo de festejo y algarabía en cada rincón del mundo que ve esta celebración como una nueva oportunidad para cumplir sueños y metas. El planeta entero se une para recibir el primer día del calendario, sin embargo, por la diferencia horaria cada país le da la bienvenida al 2023 en distintos horarios.

Dado que la Tierra tiene una rotación de oeste a este, es precisamente este último hemisferio el primero en recibir la luz del Sol. Así, en los países de Asia y gran parte de Oceanía es donde se recibe primero el nuevo año, y en América y pequeñas proporciones de otros continentes donde culminamos esta celebración.

¿Cuál es primer país en recibir el Año Nuevo?

Aunque casi todos los noticieros apuntan a Australia y transmiten el recibimiento del Año Nuevo desde la Ópera de Sídney, es la República de Kiribati, ubicado en las Islas Caroline al noreste de Australia, donde dan la bienvenida oficial al 1 de enero en representación de todo el mundo.

Conocida como la "Isla de la Navidad", ya que también es la primera en celebrar esta festividad, se trata de un país superpoblado y que, como consecuencia del calentamiento global, se estima que será inhabitable en aproximadamente unos 15 años.

La Isla Howland de Estados Unidos es famosa por ser la última zona de la Tierra en recibir el Año Nuevo. | Fuente: Wikimedia Commons.

¿Cuál es el último país en recibir el Año Nuevo?

Si nos referimos a país estrictamente, la respuesta sería Estados Unidos. Aunque, en realidad, se trata de un territorio que pertenece al poderoso de Norteamérica y que se ubica entre Hawái y Australia: las Islas Howland y Baker. Se tratan de una zona deshabitada de apenas 1.6 kilómetros cuadrados.

Estas islas sirven como un refugio de protección de vida salvaje para aves y fauna marina. Durante la Segunda Guerra Mundial albergó refugios militares que luego fueron abandonados. No existe agua potable ni vegetación, y para aterrizar en este territorio, necesitarás permiso especial del Gobierno.

¿Te gusta conocer sobre diferentes y peculiares temas? Las mejores curiosidades del medio nacional e internacional las encuentras en la sección Ocio de Libero.pe.

Ocio

La Tinka de hoy, miércoles 20 de agosto | A qué hora juega, pozo millonario y últimos resultados del sorteo

La Tinka de hoy, miércoles 20 de agosto | A qué hora juega, pozo millonario y últimos resultados del sorteo

Hermana de Pedro Aquino emociona con soberbio mensaje tras confirmar su fichaje a Alianza Lima

Sinuano Día HOY, miércoles 20 de agosto: qué jugó y últimos resultados

Estados Unidos

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 beneficios que consigues al autodeportarte mediante CBP Home

Muy alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 consecuencias legales que activas al autodeportarte con CBP Home

Fútbol Internacional

Escándalo de Christian Cueva en Ecuador: volante vinculado en supuesta salida nocturna de Emelec

Escándalo de Christian Cueva en Ecuador: volante vinculado en supuesta salida nocturna de Emelec

Alianza Lima vs U Católica EN VIVO por la Copa Sudamericana: A qué hora, dónde ver y alineación

Cienciano vs Bolívar EN VIVO por ESPN 2 y Disney Plus: minuto a minuto

Fútbol Peruano

Erick Noriega da firme respuesta a Gorosito tras su molestia en conferencia: "Siempre estuvieron..."

Erick Noriega da firme respuesta a Gorosito tras su molestia en conferencia: "Siempre estuvieron..."

Binacional expulsado de la Liga 1: Así quedará la tabla de posiciones del Clausura con resta de puntos

Conmebol le dio desalentadora noticia a Alianza Lima previo a partido con Universidad Católica