Cargando...
LO ÚLTIMO

Acumulado y tabla del Clausura de la Liga 1 2025

El nuevo gobierno de Trump en EE.UU. y el IMPACTO que significaría en el mundo de la tecnología

Donald Trump gana las elecciones presidenciales de Estados Unidos, generando expectativas de cambios en la industria tecnológica.

Se anticipan alteraciones en las políticas de visa y en la guerra comercial con China, lo que afectará tanto a las empresas estadounidenses como a los consumidores en el mercado global. | Imagen: Disfold

Donald Trump ha ganado las elecciones presidenciales de Estados Unidos y asumirá como el 47º presidente el próximo 20 de enero de 2025. Su mandato anterior ya tuvo un impacto significativo en la industria tecnológica, especialmente al iniciar la guerra comercial con China. Se espera que en los próximos años también haya cambios importantes en este sector, algunos de los cuales se prevé ocurran a corto plazo.

¿Cuál es el impacto de la victoria de Trump en el mundo de la tecnología?

  • Elon Musk, el principal beneficiado: Como destaca The New York Times, Elon Musk ha sido uno de los principales apoyos de la reelección de Trump: no solo fue uno de sus mayores donantes, sino que también utilizó la red social X (anteriormente conocida como Twitter) para publicar mensajes a favor de Trump, alentando a la gente a votar por él. El efecto inmediato ya se ha notado en Tesla, cuyas acciones han subido de 260 a 290 dólares en las últimas dos sesiones bursátiles.

Elon Musk ha sido uno de los principales apoyos de la reelección de Trump: no solo fue uno de sus mayores donantes.

  • Rindiendo homenaje al líder. Los líderes de las principales empresas tecnológicas están conscientes de que desafiar a Trump podría tener serias repercusiones, y su respuesta ha sido clara. Sam Altman (OpenAI), Tim Cook (Apple), Michael Dell (Dell), Andy Jassy (Amazon), Satya Nadella (Microsoft), Sundar Pichai (Alphabet/Google) y Mark Zuckerberg (Meta), entre otros CEO, felicitaron rápidamente a Trump tras su victoria.
  • Bezos quería evitar conflictos: Jeff Bezos, fundador de Amazon, explicó en el pasado cómo perdió un contrato de 10.000 millones de dólares debido a una "venganza personal" de Trump contra el dueño de *The Washington Post*. Se cree que Bezos habría influido para que su periódico no respaldara públicamente a la candidata demócrata Kamala Harris. En Amazon, al igual que en otras grandes empresas, se temían posibles represalias si Trump conseguía la reelección. Meta también levantó las restricciones a los perfiles de Trump, probablemente como una forma de apoyo (o al menos de neutralidad) en caso de que el candidato ganara.
  • Un apoyo a las criptomonedas: Aunque Donald Trump fue escéptico con respecto a la industria de las criptomonedas en el pasado, en el último año su postura ha cambiado, mostrando un apoyo condicionado a cambio de donaciones para su campaña. En junio, participó en la conferencia de Bitcoin en Nashville, donde prometió convertir a Estados Unidos en "la capital mundial de las criptomonedas". La salida de Gary Gensler, un fuerte opositor de la industria, junto con el control republicano del Senado, sugiere que se adoptarán medidas favorables hacia las criptomonedas. Ya se ha notado el impacto, ya que el precio de Bitcoin alcanzó su máximo histórico.
  • Menos monopolios: Los procesos antimonopolio iniciados durante la administración de Joe Biden podrían verse afectados. La posición de Lina Khan, encargada de la Comisión Federal de Comercio (FTC) y responsable de estos procesos, podría estar en peligro, y se espera que Trump realice cambios en el Departamento de Justicia. Esto podría influir en los casos contra empresas como Amazon, Meta o Apple. Tim Cook, CEO de Apple, ya tuvo una conversación con Trump, quien dejó claro que no permitiría que la UE se aprovechara de las empresas estadounidenses. Con Google, la situación podría ser diferente, ya que este gigante es visto negativamente por Trump y sus seguidores, lo que podría complicar su caso antimonopolio.
  • La IA continuará su avance: Donald Trump no se ha pronunciado mucho sobre el rápido desarrollo de la inteligencia artificial, pero figuras como Elon Musk y Marc Andreessen, quienes apoyan su campaña, podrían influir en cómo Trump aborda este campo. Ambos defienden el impulso de esta tecnología, y el círculo cercano a Trump también parece favorable a su desarrollo, posiblemente acelerando el ritmo actual.
  • La guerra comercial con China y los precios: Bajo la presidencia de Biden, la presión sobre China no solo se mantuvo, sino que aumentó, especialmente con la restricción a las exportaciones de chips de IA. Trump podría ir aún más lejos y se habla de la posibilidad de imponer altos impuestos a toda la electrónica importada desde China. Esto podría perjudicar a las empresas estadounidenses que fabrican en China, como Apple, pero los consumidores serían los más afectados: se espera que los precios de productos como laptops, teléfonos móviles y consolas aumenten si Trump intensifica esta guerra comercial. El impacto no solo se sentiría en Estados Unidos, sino a nivel global.

¿Qué esperar de los procesos de visa en 2025 ante el triunfo de Trump? 

Según la Inteligencia Artificial, durante su primer mandato, Donald Trump implementó políticas que modificaron los procesos migratorios hacia Estados Unidos, estableciendo normas más estrictas para los ciudadanos de ciertas nacionalidades y realizando ajustes en las políticas de visas, particularmente en las de trabajo y estudio.

Sin embargo, las visas de turismo no se vieron tan afectadas, aunque se intensificaron los controles de antecedentes. Además, es posible que se repita la reducción de personal en las oficinas consulares, como ocurrió en su administración anterior. También es relevante considerar algunas de las declaraciones más destacadas de su reciente campaña, como la promesa de llevar a cabo la deportación más grande en la historia del país y la propuesta de otorgar automáticamente una green card a quienes se gradúen de una universidad estadounidense.

Tecnología

Los mejores 5 celulares Samsung, Xiaomi, Motorola y Honor buenos, bonitos y baratos para grabar en 4K

Los mejores 5 celulares Samsung, Xiaomi, Motorola y Honor buenos, bonitos y baratos para grabar en 4K

No es necesario comprar un S25 Ultra para tener un teléfono TOP: el Moto Edge 60 tiene 512GB, cámaras 4K y carga 68W

¿Por qué endeudarte por un iPhone 17 si este Xiaomi tiene cámaras LEICA con calidad 4K, carga 120W y pantalla 144Hz?

Estados Unidos

¡VICTORIA para inmigrantes! Retiran cargos a Marimar Martínez tras ser baleada por agente: "Me enorgullezco de mi puntería"

¡VICTORIA para inmigrantes! Retiran cargos a Marimar Martínez tras ser baleada por agente: "Me enorgullezco de mi puntería"

LA MEJOR noticia para los jubilados en EE. UU: a partir de ESTA FECHA, un grupo de personas recibirán $100 dólares más

GRAN PELIGRO en Walmart de Aiken: hombre recibe décadas de prisión por acto de violencia grave contra una adolescente

Fútbol Internacional

André Carrillo recibe duro calificativo de prensa brasileña a pesar de victoria ante Sao Paulo: "Le faltó..."

André Carrillo recibe duro calificativo de prensa brasileña a pesar de victoria ante Sao Paulo: "Le faltó..."

Barcelona vs Athletic Bilbao por LaLiga: a qué hora juega, canal de TV y dónde ver el partido

Bolivia no clasificó a la final del repechaje para el Mundial 2026: rival confirmado y fechas

Fútbol Peruano

Suspenden dura sanción a Alianza Lima por apagón en la final del 2023 ante Universitario

Suspenden dura sanción a Alianza Lima por apagón en la final del 2023 ante Universitario

Universitario busca fichar a ecuatoriano campeón con River Plate para el 2026: "Tiene ofertas"

Jugador de ADT confirma acercamiento con Alianza Lima para temporada 2026: "Me llamó 'Franquito'"