Cargando...
LO ÚLTIMO

Así quedó la Tabla Acumulada Liga 1 2025 y posiciones del Clausura

Apple se adelanta a los aranceles con una estrategia urgente para evitar que los precios se disparen en EE. UU.

La estrategia de Apple busca proteger el stock y estabilizar precios, ya que un iPhone 16 Pro Max podría alcanzar los US$2,300 con los nuevos aranceles.

En 2023, Apple vendió alrededor de 68 millones de iPhones en EE. UU., liderando el mercado con un 52% de participación. | Imagen: composición Líbero/ Aarom Alarcón

Frente a la inminente aplicación de nuevos aranceles a productos importados en Estados Unidos, Apple puso en marcha una maniobra logística sin precedentes para proteger tanto su stock como el bolsillo de sus consumidores. En los últimos días, la compañía vivió un pico de ventas inusual para esta época del año, con cifras comparables a las de la temporada navideña, impulsadas por la preocupación de que los precios de los iPhones suban drásticamente.

Con el riesgo de que un iPhone alcance hasta los US$2,300 si los aranceles se trasladan directamente al consumidor, Apple tomó la decisión de enviar cinco aviones llenos de dispositivos desde sus centros de producción en China, India y Vietnam para facilitar la producción y reducir el arancel de 104% de China al 26% de India.

India se convierte en el nuevo eje estratégico de Apple

En los últimos años, Apple intensificó su producción en India como parte de su plan para diversificar su cadena de suministro y reducir la dependencia de China. Esta estrategia se volvió aún más crucial ante el aumento de tensiones comerciales y la amenaza de nuevos aranceles en Estados Unidos. Actualmente, una parte significativa de los modelos más recientes de iPhone ya se ensamblan en fábricas ubicadas en ese país asiático.

Gracias a acuerdos con fabricantes como Foxconn y Tata Group, India no solo se convirtió en un centro clave para la producción, sino también en una pieza estratégica para distribuir productos hacia otros mercados, incluidos EE. UU. En el caso de los recientes envíos de emergencia, varios de los aviones cargados con iPhones partieron directamente desde territorio indio, confirmando el rol cada vez más importante del país en el ecosistema global de Apple.

El iPhone 16 Pro Max podría alcanzar US$2.300 por aranceles. Imagen: composición Líbero

¿Qué podría pasar con el precio del iPhone?

Si los aranceles se aplicaran de forma total a los productos de Apple, el precio de un iPhone podría aumentar en cientos de dólares. Actualmente, el modelo más caro, el iPhone 16 Pro Max, ronda los US$1.599; sin embargo, con las nuevas tasas, el costo final podría llegar hasta los US$2.300 si no se implementan medidas de contención.

Apple, consciente del impacto que tendría ese aumento en sus ventas, está haciendo todo lo posible para que el consumidor no sienta ese golpe. Por ahora, el envío anticipado de equipos es solo la primera fase de una estrategia más amplia que podría incluir cambios en la producción global para evitar que los dispositivos se vuelvan artículos de lujo aún más inaccesibles.

Tecnología

Este Honor cuesta menos que el Motorola Edge 60 Fusion y lo supera con pantalla AMOLED, 512GB memoria y fotos de 108MP

Este Honor cuesta menos que el Motorola Edge 60 Fusion y lo supera con pantalla AMOLED, 512GB memoria y fotos de 108MP

Los 5 celulares Samsung baratos y con mejores cámaras para comprar en 2025

Olvídate del Galaxy A56 | Este gama alta antiguo de Samsung es más barato y el doble de potente con cámaras 4K

Estados Unidos

EE. UU. confirmó beneficioso regalo a inmigrantes de México en medio de la dura política migratoria de Donald Trump

EE. UU. confirmó beneficioso regalo a inmigrantes de México en medio de la dura política migratoria de Donald Trump

Ojo, inmigrantes en California | Estas son las leyes que firmó Gavin Newsom para ayudarlos en este verano 2025

Atención, estudiantes en Estados Unidos: ¿cuándo es el inicio del año escolar 2025?

Fútbol Internacional

Partidos de hoy EN VIVO, lunes 11 de agosto: programación y dónde ver fútbol

Partidos de hoy EN VIVO, lunes 11 de agosto: programación y dónde ver fútbol

Canal confirmado de Alianza Lima vs U Católica por octavos de final de la Copa Sudamericana

Son Heung-Min quiere enfrentar a Lionel Messi | ¿Cuándo se medirán las caras ambos jugadores en la MLS?

Fútbol Peruano

La sorprendente cifra que pagó Melgar por Jhamir D’Arrigo, mientras Alianza invirtió medio millón

La sorprendente cifra que pagó Melgar por Jhamir D’Arrigo, mientras Alianza invirtió medio millón

Jhamir D’Arrigo dejó Alianza Lima y será flamante refuerzo de club campeón de la Liga 1

La mala noticia que recibió Palmeiras previo al duelo contra Universitario por Copa Libertadores