La inteligencia artificial está evolucionando constantemente y su objetivo principal es facilitar las tareas o consultas de los usuarios.
Con la integración de la herramienta de Meta AI a WhatsApp, son varios los usuarios que aprovechan al máximo sus funciones, pero también están aquellos que no quieren tener el molesto botón emergente de la IA al momento de ingresar a la aplicación de mensajería. Si eres uno de ellos, entonces entérate qué es lo que tienes que hacer.
Son diversos los motivos por el que se podría querer desactivar la herramienta de Meta AI en WhatsApp. Hay quienes prefieren hacerlo con el objetivo de cuidar su privacidad a pesar de las garantías que ofrece Meta al momento de usar esta inteligencia artificial que también es capaz de crear imágenes en cuestión de segundos.
Por otro lado, también está el hecho de que otros usuarios ven esta herramienta como algo innecesario y prefieren usar una versión más clásica de WhatsApp debido a que el botón de Meta AI es flotante y puede resultar molesto para quienes buscan solamente comunicarse con sus seres queridos a través de la 'app'.
Es importante tener en cuenta que la eliminación de Meta AI en su totalidad no es posible, pero sí se pueden aplicar otros métodos para reducir la visibilidad del aplicativo. Échale un vistazo a este procedimiento que no te va a quitar minuto tiempo y es fácil ponerlo en práctica.
Una vez hayas seguido estas indicaciones, los usuarios podrán dejar de recibir mensajes automáticos de Meta AI y, como ellos mismos podrán ver, la conversación ya no aparecerá en la lista de chats. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la conversación se podrá continuar en el tiempo que se crea necesario.