Indeci sugiere a las familias que preparen mochilas de emergencia y planifiquen rutas de evacuación debido al riesgo de deslizamientos e inundaciones.
Entre el sábado 3 y el domingo 4 de mayo, más de 10 departamentos del Perú se verán impactados por un nuevo fenómeno meteorológico. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) prevé lluvias de intensidad moderada a fuerte, por lo que ha emitido una alerta de nivel naranja.
PUEDES VER: Mientras se confirmó evacuación en Chile tras terremoto, ¿habrá tsunami en Perú? Marina emite reporte
En el aviso meteorológico N.° 144 emitido por el Senamhi, se informó que la lluvia estará acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 km/h, afectando a las regiones: Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali.
Del mismo modo, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) brindó recomendaciones a la población ante este evento que podría generar graves inconvenientes en las zonas mencionadas anteriormente, resaltando que las familias deben alistar su mochila de emergencia, organizarse con vecinos y señalar las rutas de evacuación.
Asimismo, el Senamhi informa que las precipitaciones podrían acumular hasta 50 mm/día en la selva norte y sur, y alrededor de 40 mm/día en la selva centro. Del mismo modo, las intensas lluvias intensas y las tormentas eléctricas, combinadas con vientos fuertes, incrementan los riesgos de deslizamientos de tierra, inundaciones y daños en la infraestructura. ¡Tomar precauciones!
Por su parte, Indeci brindó recomendaciones ante las precipitaciones fuertes, vientos, tormentas eléctricas y rayos. Por ejemplo, alejarse de las zonas inundadas, reforzar el techo de tu vivienda para facilitar la evacuación del agua, corta el suministro eléctrico si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa y aléjate de paredes, techos y postes inestables, entre otras.
Mediante el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el Instituto Nacional de Defensa Civil continúa monitoreando el fenómeno meteorológico, además, está coordinando con las autoridades correspondientes, con la finalidad de mitigar los efectos que puede ocasionar el evento.