Miles de afiliados a la AFP se encuentran a la expectativa de lo que sería el retiro para este 2025, pero a la par, es importante conocer lo que se sabe de la pensión mínima.
La Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) tiene un monto mínimo de pensión que se otorga a sus afiliados y corresponde a 600 soles. No obstante, es necesario tener en cuenta que para poder acceder a este pago, se debe tener en cuenta algunos requisitos y condiciones obligatorias.
PUEDES VER: Buena noticia para afiliados a las AFP: se confirmó fecha en la que se retomará el debate de retiro 2025
Así pues, la normativa indica que la pensión mínima para el Sistema Privado de Pensiones (SPP) será igual al monto mensual establecido para los jubilados de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), que actualmente es de 600 soles.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) precisó que en el marco de la propuesta de reglamento de la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, los afiliados deberán acreditar cierta cantidad de aportes acumulados a lo largo de su vida laboral y contar con un saldo mínimo en su fondo para si quieren obtener la pensión.
Es necesario haber acumulado 240 aportes durante su vida laboral, contar con un fondo previsional de al menos 5,000 soles y no hacer más retiros de su dinero (artículo 5 de la ley N.°32123).
Por este motivo es que se recalcó la importancia de mantener aportes constantes al sistema previsional y de no retirar los fondos acumulados, ya que ello impacta directamente en el acceso a una pensión digna.
Por el momento no hay una fecha determinada para la aprobación del retiro. La discusión se reiniciaría en la próxima legislatura, en el segundo semestre del año, y todavía falta que se evalúe su impacto económico en coordinación con la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).