Existen proyectos que proponen el retiro de hasta S/ 21,400 de los fondos AFP y un total de 20 iniciativas relacionadas con reformas en el sistema de pensiones.
El retiro AFP de hasta 4 UIT o S/ 21,400 de los fondos sigue causando interés entre los afiliados, pues esperan que la nueva Comisión de Economía encabezada por Víctor Flores, de Fuerza Popular, coloque el tema en la agenda parlamentaria. En medio de este contexto, surgen dudas respecto a la posible fecha de entrega y el procedimiento de desembolso.
PUEDES VER: Fonavi agosto 2025: LINK oficial del padrón de Reintegro 4 y cronograma de pago por Banco de la Nación
Actualmente, existen 12 proyectos de ley que proponen el retiro de hasta 4 UIT, pero un total de 20 iniciativas que incluyen otras reformas relacionadas con AFP. Específicamente sobre el acceso de S/ 21,400 de los fondos acumulados, se estima que el desembolso se realizaría de manera escalonada y 1 UIT cada 3 días.
Hay que tener en cuenta que para la aprobación del proyecto de ley que permite el octavo retiro AFP 2025, queda mucho camino por recorrer, como su debate en la Comisión de Economía, someterse a votación en el Pleno y su posible aprobación, posteriormente deberá pasar a las manos del Ejecutivo para su promulgación, siempre y cuando no existan observaciones.
La Comisión de Economía tiene en sus manos la aprobación del retiro AFP 2025.
Sobre la fecha de retiro de las Administradoras de Fondos de Pensiones, se espera que la Comisión de Economía retome el debate antes que finalice el mes de agosto con esta nueva legislatura, bajo una nueva presidencia. No obstante, aún no se confirma una sesión específica en la que trate este importante tema para Perú.
Si en caso, el Gobierno peruano permite el proyecto de ley de retiro AFP en este 2025, los afiliados interesados en acceder a su dinero de manera voluntaria, deberán registrar su solicitud de manera virtual o presencial dentro de los 30 días posteriores a la publicación del nuevo reglamento.
Asimismo, se debe tener en cuenta que si el acceso autorizado sería de hasta 4 UIT, hay que tener en cuenta el cronograma de pago, ya que por mes se estaría entregando hasta 1 UIT, equivalente a S/ 5.350 o si se requirió un monto menor a 1 UIT, el depósito se hará en un solo desembolso. Así sería el procedimiento de desembolso: