Reniec ha habilitado una plataforma para los ciudadanos del Perú que necesiten actualizar su datos en el DNI. Solo tendrás que seguir una simple GUÍA.
¿Prefieres evitar colas interminables y procedimientos tediosos para poner al día tu DNI? Hoy, gracias a la digitalización, puedes hacerlo desde la comodidad de tu hogar o tu celular. Ya sea que necesites actualizar tu domicilio tras una mudanza o reflejar un cambio en tu estado civil, como matrimonio, divorcio o viudez, Reniec pone a tu disposición plataformas en línea que facilitan todo el proceso.
PUEDES VER: Renovación de DNI | Este es el proceso que debes seguir para tramitar online antes del 14 de octubre
En las siguientes líneas podrás descubrir no solo cómo realizar estos trámites paso a paso de forma online, sino también qué sanciones podrías enfrentar si demoras más de 30 días en actualizar tus datos. Revisa la información correspondiente.
La Ley N.º 30338 obliga a actualizar tanto el domicilio habitual como el estado civil dentro de un plazo máximo de 30 días después del cambio. Si no lo haces, se aplica una multa de 0,3 % de la UIT, lo que corresponde a aproximadamente S/ 16 en 2025, considerando que la UIT vale S/ 5 350.
No mantener tu DNI actualizado no solo puede traerte una multa, sino también responsabilidades prácticas: Domicilio desactualizado puede tener como consecuencia la anotación de "Domicilio restringido" en tu DNI, lo que podría afectar trámites ante bancos, notarías o procesos judiciales.
Si no estás en la dirección registrada durante una verificación, Reniec puede dejar una notificación; si en una segunda visita confirmas inconsistencia, te notificará para que regularices tus datos.
En periodo electoral, una dirección desactualizada puede llevarte a ser asignado a una mesa de votación incorrecta, lo cual podría dificultar tu participación
No actualizar tu estado civil también puede bloquearte para realizar trámites como:
Requisitos previos
Pasos para hacerlo en línea
Requisitos básicos
Pasos para realizarlo en línea