El cronograma del Reintegro 4 de Fonavi terminó y miles de los exaportantes quieren saber si todavía puede seguir cobrando. Conoce todos los detalles aquí.
El proceso de devolución del Reintegro 4 del Fonavi, compensación económica muy esperada por los exaportantes del extinto Fondo Nacional de Vivienda, sigue un cronograma organizado por el Banco de la Nación que se dio por terminado este último miércoles 3 de septiembre de 2025.
No obstante, muchas personas se preguntan si aún es posible cobrar aunque los días del cronograma hayan terminado. La buena noticia es que, según fuentes oficiales, no hay plazo de caducidad, y los beneficiarios o sus herederos pueden cobrar en cualquier momento posterior. A continuación, explicamos en detalle las fechas del cronograma, quiénes son beneficiarios, cómo actuar y qué deben saber quienes aún no han cobrado.
El Banco de la Nación estableció el siguiente cronograma por último dígito del DNI para facilitar el orden de los pagos:
Sí. Aunque el cronograma concluyó, el Banco de la Nación aclaró que los pagos no caducan. Los fonavistas que aún no han cobrado pueden acercarse en cualquier momento, incluso después de la fecha final del cronograma, para reclamar su reintegro sin límite de tiempo. El propósito del cronograma fue solo ordenar las filas y evitar aglomeraciones en los primeros días de pago.
Fonavistas vivos
Fonavistas fallecidos
Tras la presentación, se realiza una publicación por 45 días para objeciones y, luego, el cobro puede demorarse hasta 60 días para ser procesado.
Este Reintegro 4 beneficiará aproximadamente a 73,739 personas, de las cuales cerca de 11,493 son herederos de fonavistas fallecidos. El número total de beneficiarios vivos, por lo tanto, está en torno a los 62,246, aunque otras fuentes estiman cerca de 63,000 vivos y 13,000 herederos, sumando poco más de 70,000 beneficiarios.