Muchos de los afiliados a las AFP están a la espera de poder acceder a sus fondos lo más pronto posible, por lo que es clave saber si ya está el cronograma de pagos.
El Congreso de la República aprobó ahora una ley que autoriza el retiro extraordinario de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a S/ 21,400, de los fondos acumulados en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
PUEDES VER: Retiro AFP de 21,400 soles: buenas noticias sobre el cronograma y solicitudes del desembolso
Esta medida forma parte del esfuerzo por brindar liquidez a los aportantes privados que han acumulado fondos y que buscan disponer de parte de esos recursos ante el aumento del costo de vida, inflación u otras necesidades urgentes.
El retiro será extraordinario y facultativo, es decir, el afiliado decide si solicita este retiro, y no es obligatorio. Tampoco afectará obligaciones como la pensión mínima, ni sus aportes futuros al sistema previsional.
Aquí los principales aspectos conocidos hasta el momento:
El retiro de AFP es una realidad, pero aún falta que se oficialice el cronograma/ FOTO: Difusión
Aunque aún no se ha confirmado oficialmente un cronograma definitivo por la SBS, los medios especializados y expertos han difundido estimaciones basadas en experiencias de retiros anteriores. Este es el cronograma tentativo que se ha venido compartiendo:
Estos plazos de 30 días por cuota se basan en el esquema de retiros anteriores, y podrían variar según lo que finalmente publique la SBS.
Estos son los puntos esperados para que todo se vuelva operativo:
La medida prevé que los retiros se repartan en cuatro "armadas" o cuotas, cada una de hasta 1 UIT. De esta manera, el afiliado puede retirar la suma total de 4 UIT (S/ 21,400) pero en hasta cuatro partes, abonadas cada 30 días.
Se estiman las fechas de las cuotas como se ha puesto en el cronograma posible (noviembre 2025 para la primera, luego diciembre, enero y febrero). Los pagos se realizarán mediante depósito en la cuenta bancaria que tenga registrada el afiliado con la AFP, o el mecanismo que determine la AFP conforme al reglamento operativo.