La presidenta Boluarte tenía en sus manos la posibilidad de promulgar el proyecto de ley que otorgaría una pensión de S/ 3,300 a docentes jubilados y cesantes.
En septiembre 2025, el Presidente del Congreso, José Enrique Jerí Oré, firmó la autógrafa que garantizaba una pensión justa para maestros cesantes y jubilados, quienes esperaban recibir un monto equivalente a S/ 3,300. Sin embargo, la presidenta, Dina Boluarte, la observó y no se promulgó. ¿Qué pasará ahora? Te brindamos toda la información que debes saber.
PUEDES VER: Paro de transportistas de HOY, martes 7 de octubre se suspende: gremios se reúnen con el Ejecutivo
Con la aprobación en el Congreso, se esperaba que el Poder Ejecutivo realizara la promulgación y correspondiente publicación el diario oficial El Peruano. Sin embargo, tras vencer el plazo de 15 días, se obtuvo una negativa, por lo que la iniciativa legislativa deberá regresar al pleno para atender las observaciones realizadas por la mandataria.
El periodista, Fernando Llanos, compartió mediante sus redes sociales, el documento donde se indica que la autógrafa de ley fue observada y los motivos de esta decisión: "es el Ejecutivo el responsable de la hacienda pública, por lo que debe actuar en virtud de los principios de la administración financiera del sector público Responsabilidad Fiscal consiste en que las políticas públicas se establecen con el compromiso de seguir un manejo fiscal prudente y disciplinado que incluya el estricto cumplimiento del marco macrofiscal".
"Con el objetivo de preservar la estabilidad macroeconómica. Sostenibilidad Fiscal: consiste en preservar la solvencia financiera del Sector Público en el mediano plazo, considerando de forma estricta su capacidad financiera en forma previa a la asunción de obligaciones de cualquier naturaleza que tengan impacto fiscal. Por las razones expuestas, se observa la Autógrafa de Ley, en aplicación del artículo 108 de la Constitución Politica del Perú.", se agrega.
Tras esta decisión del Poder Ejecutivo, la autógrafa de ley regresara al Congreso de la República, para que se evalúen las observaciones indicadas por la mandataria, o aprobarla por insistencia. Cabe destacar que, la norma dispone que los docentes retirados de la Carrera Pública Magisterial recibirán una pensión equivalente a la Remuneración Íntegra Mensual (RIM) de la primera escala magisterial, fijada en S/ 3,30.
Este beneficio está dirigido a los docentes de la Carrera Pública Magisterial y a quienes se encuentran bajo los regímenes de los Decretos Leyes 19990, 20530, y a afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), quienes esperan la aprobación total para poner gozar de una pensión digna por los años trabajados.