Ante la declaratoria del estado de emergencia en Lima y Callao existen diversas dudas, y una de ellas es si las clases presenciales tendrán modificaciones.
El estado de emergencia en Lima y Callao rige desde hoy, miércoles 22 de octubre, por lo que se restringirán diversos derechos fundamentales, como inviolabilidad del domicilio, libertad de reunión y de tránsito. En este marco, surgen dudas respecto a lo que podría suceder con las clases presenciales. ¿Existe un pronunciamiento? Te brindamos todos los detalles que debes conocer.
En el Decreto Supremo Nº 124-2025-PCM, publicado en El Peruano, no se precisa la suspensión de clases escolares o universitarias. Por su parte, el Ministerio de Educación (Minedu), tampoco ha emitido algún comunicado al respecto. La única recomendación general es que los ciudadanos porten su documento de identidad.
Hasta el momento, no existen modificaciones respecto a la realización de clases escolares.
Ante la actual situación en Lima y Callao, tras la declaratoria de estado de emergencia, por parte del presidente, José Jerí, es importante que la ciudadanía tenga en cuenta en qué consiste la medida y cuáles son los cambios que perdurarán por 30 días, tiempo que se estableció para hacerle frente a la delincuencia y criminalidad. Los derechos que se restringen son:
Por otro lado, la Policía Nacional del Perú (PNP) asume el control del orden interno con participación de las Fuerzas Armadas del Perú y se autoriza realizar controles de identidad en la vía pública, inmuebles y vehículos. Asimismo, se restringe el tránsito de dos personas adultas en motos lineales en Lima y Callao.
En los centros penitenciarios habrá limitación de visitas, apagón eléctrico en celdas, eliminación de antenas ilícitas de telecomunicación. Mientras que las actividades masivas de carácter religioso, cultural, deportivo o similares requerirán autorización y permisos, exceptuando fiestas o reuniones familiares.
Si bien en algunos estados de emergencia incluyen el toque de queda, en este caso no se ha instituido un toque de queda, según lo publicado en el Diario El Peruano, por lo que los ciudadanos podrán transitar libremente en cualquier horario, pero teniendo en cuenta que es importante portar su documento nacional de identificación.