Algunos afiliados a las AFP están próximos a percibir su primer depósito durante los próximos días y es importante estar al tanto del movimiento bancario.
El proceso de retiro extraordinario de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en 2025, ha generado una gran expectativa en millones de afiliados. Esta medida, promulgada con el objetivo de brindar apoyo económico a los ciudadanos ante diversas contingencias, permite a los aportantes acceder a una parte de sus ahorros previsionales.
PUEDES VER: Octavo retiro AFP 2025: ¿Cuándo inicia el registro de solicitud 100% LIBRE para afiliados?
Desde el inicio del registro de solicitudes, se ha observado una alta participación, con miles de personas completando el trámite de manera virtual. La mecánica de este retiro establece un cronograma escalonado basado en el último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) del solicitante, buscando así una gestión ordenada y eficiente por parte de las AFP. Una vez realizada la solicitud, los afiliados inician una cuenta regresiva para recibir su primer desembolso.
Usuarios podrán recibir su primera armada del retiro AFP este 21 de noviembre / FOTO: Difusión
La ley establece que el pago se realiza en varias armadas, y es fundamental que los solicitantes estén atentos a las fechas de depósito para planificar sus finanzas. Tras el registro inicial, se cumplen los plazos administrativos internos de las AFP para la validación y el procesamiento de las solicitudes, lo que finalmente culmina con el primer depósito en la cuenta bancaria indicada por el afiliado. ¿Quiénes lo recibirán?
Millones de afiliados a las AFP que solicitaron el retiro de sus fondos, están próximos a recibir la primera parte de sus desembolsos. El mencionado depósito se tiene programado para comenzar a ser efectuado a partir de este viernes 21 de noviembre.
Los beneficiarios que deberían recibir su primer desembolso a partir del viernes 21 de noviembre son aquellos que, de acuerdo con el cronograma inicial de solicitudes, fueron los primeros en realizar su registro. Se estima que los primeros en recibir el depósito serán los afiliados cuyos DNI finalizan en el dígito 0 y 1.
Esto se debe a que el cronograma de registro se estableció por el último dígito del DNI, iniciando con estos números, lo que les permitió ingresar sus solicitudes en los primeros días del proceso. Por lo tanto, al haber cumplido el plazo establecido por ley para el procesamiento, son los primeros en la lista de pago.
Para los afiliados que realizaron su solicitud en las primeras fechas, la espera está a punto de terminar, ya que solo faltan pocos días para que comiencen los depósitos este viernes 21 de noviembre. Para el resto de los afiliados, deben considerar que, una vez ingresada su solicitud, las AFP tienen un plazo máximo para efectuar el primer desembolso de 30 días.
Este plazo se cuenta desde la fecha en que cada afiliado presentó su solicitud de retiro, siguiendo estrictamente el orden del cronograma por DNI. Es crucial que los afiliados revisen la comunicación oficial de su AFP para confirmar la fecha exacta de su depósito, ya que esta puede variar ligeramente dependiendo de la administradora.