0

Retiro AFP: estos son los afiliados que recibirán su primera UIT en noviembre

Miles de afiliados a las AFP podrán acceder al retiro de su dinero durante los próximos días, si es que fueron de los primeros en solicitar.

AFP: revisa cuándo te corresponde recibir el dinero del retiro
AFP: revisa cuándo te corresponde recibir el dinero del retiro | FOTO: Daniela Alvarado/ Líbero

El retiro de AFP en 2025 ha despertado gran atención entre millones de afiliados del sistema privado de pensiones. Gracias a la Ley del octavo retiro, las personas pueden solicitar la disposición de hasta 4 UIT (unidades impositivas tributarias), equivalentes a un máximo de S/ 21 400, de sus cuentas previsionales.

El proceso de solicitud comenzó el 21 de octubre, de forma digital y según un cronograma escalonado según el último dígito o letra del DNI. Una de las principales novedades es que el primer desembolso, una UIT (aproximadamente S/5 350), debe realizarse hasta 30 días calendario después de la solicitud.

AFP

Afiliados a las AFP iniciaron solicitudes el 21 de octubre / FOTO: Asociación de AFP

Esto significa que los afiliados que hicieron su pedido a fines de octubre, específicamente los primeros grupos, pueden empezar a recibir su primer pago ya en noviembre, marcando un hito para muchos que aguardaban con expectativa poder acceder a estos fondos.

¿Qué afiliados recibirán su primera UIT en noviembre?

Algunos de los afiliados que presentaron su solicitud en octubre, según el cronograma oficial, serán los primeros en recibir la primera UIT ya en noviembre. Aquellos cuyo DNI termina en letra y que solicitaron el 21 de octubre, podrían recibir su primera UIT a más tardar el 20 de noviembre.

Quienes tienen DNI terminado en 0 y solicitaron los días 22 y 23 de octubre, también recibirán su primera UIT aproximadamente hacia 21 o 22 de noviembre como fecha límite. Afiliados con DNI terminado en 1, que realizaron su solicitud el 24 o 27 de octubre, verán su primer pago entre el 23 y 26 de noviembre, según cálculos del cronograma oficial.

Para los que tienen el dígito 2 al final de su DNI y tramitaron el 28 o 29 de octubre, el primer desembolso máximo sería entre 27 y 28 de noviembre. De manera similar, los afiliados con DNI terminado en 3, que hicieron su solicitud el 30 o 31 de octubre, verán su primer depósito máximo entre el 29 y 30 de noviembre.

¿Qué deben hacer estos afiliados?

  • Verificar que efectivamente presentaron su solicitud en las fechas asignadas por su dígito o carácter del DNI.
  • Confirmar en su AFP que los datos bancarios para el depósito están correctos (cuenta activa, banco autorizado).
  • Tener en cuenta que, aunque el plazo máximo para el primer pago es de 30 días, podría recibirse antes, dependiendo de la gestión de las AFP.
Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano