0

Las tres enfermedades que te puede causar el consumo excesivo de limón

Este cítrico puede traer buenos beneficios para la salud. Pero como todo, el consumo excesivo puede llegar a ser algo perjudicial.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
    El limón trae beneficios para la salud, pero se deben cuidar los excesos
    El limón trae beneficios para la salud, pero se deben cuidar los excesos | Freepik

    Un alimento que suele consumirse mucho es el limón; solo trata de pensar en una ensalada en la cual no lo hayas usado. Esta fruta es una gran fuente de vitamina C, por lo que muchos expertos recomiendan su consumo para poder fortalecer el sistema inmunológico de nuestro cuerpo, ayudándolo a crear defensas contra las infecciones.

    Por otro lado, los limones son una muy buena fuente de antioxidantes que ayudan contra el daño de las células. Según el diario Medical News Today, "los antioxidantes reducen el riesgo de muchas condiciones médicas, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad y cáncer" porque eliminan los "radicales libres, que son compuestos dañinos y causantes de enfermedades en el cuerpo creados por el estrés oxidativo".

    ¿Hay algo mal con los limones?

    Hasta ahora, hemos visto los principales beneficios del limón para nuestra salud. Sin embargo, como en todo, los excesos son malos. ¿Pueden surgir problemas si consumimos limón de forma excesiva? La respuesta es sí; podemos tener problemas de salud si no controlamos el consumo.

    De hecho, el excesivo zumo del limón puede provocar irritación del esófago y problemas estomacales como diarrea y dolores intestinales. Por otro lado, según señala el portal La Provincia, en su sección de vida y estilo, "el ácido puede debilitar a la larga el esmalte de los dientes".

    Consumir limón es bueno para fortalecer el sistema inmunológico / Fuente: Freepik

    ¿Cuánto limón debería consumir?

    Estos problemas se pueden dar si consumimos mucho más limón de la cuenta, por lo que el normal consumo diario no debe ser un problema. Si bien no hay una cantidad recomendad para su consumo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sí ha marcado cuánto de vitamina C debería consumirse.

    De acuerdo al portal Mundo Sano, la OMS recomienda que, a diario, los hombres consuman 90 miligramos de vitamina C y las mujeres, 75 miligramos. Asimismo, se indica que los adultos no deberían sobrepasar los 2000 miligramos de consumo al día.

    Libero Impreso

    EDICIÓN DIGITAL

    EDICIÓN DIGITAL

    OFERTAS DE HOY