0

Bono del Buen Pagador del Fondo MiVivienda: ¿En qué consiste el nuevo subsidio y cómo aplicar?

Los ciudadanos en el Perú pueden acceder fácilmente al importante respaldo del Buen Pagador, gracias al Fondo MiVivienda, pero se deben considerar algunos requisitos.

Bono del Buen Pagador: revisa si accedes al subsidio de Fondo MiVivienda
Bono del Buen Pagador: revisa si accedes al subsidio de Fondo MiVivienda | FOTO: Daniela Alvarado / Líbero

El acceso a una vivienda propia es uno de los principales desafíos para muchas familias peruanas, especialmente cuando se trata de reunir una cuota inicial y cumplir con las condiciones crediticias. Para aliviar esta barrera, el Estado otorga subsidios a través del Fondo MiVivienda, uno de los cuales es el Bono del Buen Pagador (BBP).

En 2025, el Gobierno ha reajustado este bono para hacerlo más atractivo y adaptarlo al contexto inflacionario y al aumento del precio de los inmuebles. Se han establecido nuevos rangos de valores de vivienda elegibles y montos actualizados del bono, que este año puede alcanzar hasta los 37,300 soles o más para los beneficiarios más favorecidos.

Este subsidio no es reembolsable y se entrega una sola vez, con el objetivo de fortalecer la cuota inicial del crédito hipotecario mediante el Crédito MiVivienda, haciendo que las cuotas mensuales sean menores y más accesibles.

A continuación, te dejamos el detalle de qué es el Bono del Buen Pagador, cómo acceder al mismo, los requisitos que debes cumplir y otros aspectos importantes para quienes planean usarlo en 2025.

¿En qué consiste el Bono del Buen Pagador?

  • El Bono del Buen Pagador (BBP) es un subsidio no reembolsable, es decir, el beneficiario no debe devolverlo.
  • Se otorga cuando la persona adquiere una vivienda mediante el Nuevo Crédito MiVivienda, para aumentar la cuota inicial que paga el solicitante.
  • Hasta 2025, el monto del bono varía según el valor del inmueble. Por ejemplo:
  • Viviendas con valor entre S/ 68,800 y S/ 98,100 pueden acceder al bono máximo de S/ 27,400
  • Viviendas entre S/ 98,100 y S/ 146,900 reciben S/ 22,800
  • Viviendas de valor entre S/ 146,900 y S/ 244,600 pueden alcanzar S/ 20,900
  • Finalmente, inmuebles hasta S/ 362,100 pueden tener un bono de S/ 7,800

Este bono se aplica directamente para completar o reducir la parte de la cuota inicial del crédito hipotecario del solicitante. Hay un mecanismo de "Premio al Buen Pagador (PBP)" también asociado al Crédito MiVivienda, pero ese es un beneficio distinto al BBP.

Cómo aplicar al Bono del Buen Pagador

Para acceder al BBP, sigue estos pasos generales (sujeto a requisitos y reglas de la entidad financiera afiliada):

  • Elige una vivienda elegible dentro del rango de precios que permite recibir el bono bajo el Decreto Supremo vigente.
  • Solicita el crédito hipotecario MiVivienda ante una Entidad Financiera Intermediaria (IFI) que esté afiliada al programa.
  • Presenta la documentación requerida para el crédito y para acceder al subsidio, según los requisitos del IFI y del Fondo MiVivienda.
  • Una vez que el crédito sea aprobado, la IFI gestionará el desembolso del bono como aporte adicional para la cuota inicial del inmueble.
  • El bono se suma al aporte del solicitante para completar la cuota inicial mínima exigida.
  • Es importante destacar que el afiliado debe haber sido calificado como sujeto de crédito por la IFI, lo que implica demostrar capacidad de pago, historial crediticio, entre otros aspectos.

Requisitos para acceder al Bono del Buen Pagador

Para ser candidato al BBP, debes cumplir una serie de condiciones básicas:

  • Ser mayor de 18 años
  • No ser propietario, copropietario o beneficiario de otra vivienda registrada en cualquier parte del país.
  • Tener la cuota inicial mínima exigida para el inmueble (que actualmente es del 7,5 % del valor de la vivienda)
  • No haber recibido antes beneficios habitacionales del Fondo MiVivienda o del programa Techo Propio (o al menos no en condiciones que impidan el uso del subsidio ahora).
  • Ser calificado por la IFI para el crédito hipotecario; eso implica tener un buen historial crediticio, demostrar ingresos adecuados, estabilidad laboral, entre otros requisitos que la IFI exigirá.
  • Además, para viviendas sostenibles (ecoeficientes), se puede aplicar un adicional al BBP (equivalente al 1,16279 % UIT) para vivienda tradicional.

Aspectos adicionales y recomendaciones

En 2025, se ha destinado S/ 75 millones al Fondo MiVivienda para poder financiar el Bono del Buen Pagador, reafirmando el respaldo del Estado. Los nuevos montos del bono y rangos entraron en vigor tras la publicación del Decreto Supremo N.º 004‑2025‑VIVIENDA.

Se debe tener en cuenta, que si se prepaga el crédito (abonar la totalidad del saldo antes de 5 años), puede haber condiciones particulares respecto al uso del bono, es decir, en ciertos casos el bono podría reembolsarse parcial o totalmente. Esto debe revisarse en las condiciones del crédito otorgado por la IFI.

Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Bonos y Subsidios

Estados Unidos

Fútbol Peruano