- Hoy:
- Partidos de hoy
- Corea del Sur vs Bolivia
- Angola vs Argentina
- Venezuela vs Australia
- Selección peruana
- Tabla Liga 1
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Tabla Liga de Vóley
- Feriados
E-Verify y cómo puede ayudarte si eres inmigrante y trabajas en Estados Unidos
Si eres un inmigrante que quiere trabajar legalmente en USA, conoce esta herramienta de USCIS para verificar datos.

E-Verify es una herramienta en línea de USCIS utilizado por empleadores en Estados Unidos para verificar la elegibilidad de los trabajadores a laborar en el país. Para los inmigrantes, este programa es fundamental, ya que permite comprobar que su estatus migratorio es legal y que cumplen con los requisitos laborales. Así que usarlo correctamente puede ayudar a evitar problemas con la ley y garantizar que su empleo sea legítimo.
¿Qué es 'E-Verify' y cómo ayuda a los inmigrantes que trabajan en USA?
Si eres inmigrante y trabajas en EE. UU., participar en E-Verify puede ser una herramienta clave para asegurar tu futuro laboral. Este sistema reduce el riesgo de fraude y protege tanto a los empleados como a los empleadores, al confirmar que los datos proporcionados son verídicos. Además, E-Verify puede facilitar el proceso de obtener otros beneficios y permisos, dándote mayor seguridad y estabilidad en tu vida profesional.
Por otro lado, es importante asegurarte de que los documentos que proporcionas, como el número de Seguro Social y el permiso de trabajo, estén actualizados y sean correctos. Si hay algún problema con la verificación, E-Verify te dará la oportunidad de corregir la información antes de que se tomen medidas adicionales.
¿Cómo utilizar E-Verify?
Para utilizar E-Verify, primero debes ser contratado por un empleador que esté registrado en el sistema. Entonces, una vez que hayas comenzado a trabajar, el empleador ingresará tus datos personales y de empleo en la plataforma para verificar tu elegibilidad laboral. El proceso es rápido y generalmente se completa en minutos, así que no te preocupes.
¿Qué es el EAD?
Ahora bien, para trabajar legalmente en Estados Unidos, necesitas de un documento de autorización de empleo (EAD), expedido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) y está sujeto a ser renovable cada cierto tiempo. Mayormente, es utilizado por personas en procesos de ajuste de estatus, solicitantes de asilo o con visas de trabajo temporales, mientras resuelven su situación migratoria.
- 1
ALERTA con el Departamento de Transporte de EE. UU.: a 17,000 inmigrantes se les revocará su licencia de conducir en este estado
- 2
MUCHA ATENCIÓN en Walmart: reportan que una mujer apuntó con un arma a personas en el estacionamiento
- 3
MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estas son las frases en español que te protegerán en una redada de ICE
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Perulandia
PERULANDIA: 1 Entrada +Vale de 30 soles + bosque encantado + piscinas + Perusaurus en Huachipa
PRECIO
S/ 37.90








