- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Barcelona vs Real Madrid
- Alianza Lima vs Universitario
- Universitario vs Alianza Atlético
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Liga Peruana de Vóley
- CTS
¿Qué ocurrirá con los casos pendientes en USCIS con la llegada de Donald Trump?
Los inmigrantes indocumentados que residen en Estados Unidos están a la expectativa de posibles cambios con el regreso de Trump a la Casa Blanca.

Varios de los inmigrantes en Estados Unidos siguen a la expectativa sobre el procesamiento de solicitudes en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) a pocos días de que Donald Trump juramente como presidente. Desde beneficios de DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) hasta quienes tienen Estatus de Protección Temporal (TPS), la incertidumbre sobre su situación legal persiste.
DACA: Dreamers podrían tener un camino legal bajo la nueva administración
Los jóvenes que son beneficiarios del programa de Acción Diferida para los llegados en la Infancia (DACA) recibieron un rayo esperanza, ya que el presidente electo, Donald Trump, expresó estar dispuesto a considerar una vía legal para regularizar su estatus. Líderes como Adriano Espaillat, el presidente del Caucus Hispano en el Congreso, esperan que esta postura se traduzca en acciones concretas.
TPS y Parole Humanitario en riesgo de ser eliminados
Los inmigrantes con TPS y Parole Humanitario enfrentan una mayor vulnerabilidad. Al ser decretos y no leyes permanentes, podrían ser anulados mediante una orden ejecutiva. Los líderes comunitarios advierten que estas medidas estarán en la mira de la próxima administración.
Solicitantes de asilo enfrentan nuevas reglas más estrictas
Las personas que tienen un proceso de asilo en curso gozan de ciertas protecciones legales, como la posibilidad de apelar en caso de que su solicitud sea rechazada. Sin embargo, a partir del 17 de enero, una nueva norma otorgará a los oficiales de USCIS mayor autoridad para determinar la elegibilidad de los solicitantes, eliminando el proceso judicial previo.
Preocupación ante cambios en el sistema migratorio
Las organizaciones defensoras de inmigrantes han expresado preocupaciones sobre los posibles impactos de estos cambios en la comunidad. Gustavo Ramírez, director de la organización Iaco, destaca que, a partir de ahora, los oficiales de inmigración serán los encargados de determinar la admisibilidad de los solicitantes de asilo, reemplazando el proceso judicial ante una corte, lo que podría tener un efecto significativo en aquellos que buscan protección en EE. UU.
- 1
CUIDADO, inmigrantes con residencia: si pasas por alto a esta ADVERTENCIA, podrás perder la Green Card en EE. UU.
- 2
Estos 102 condados de Illinois ofrecen comida gratis durante todo el mes de mayo de 2025
- 3
¿Se aprobó un aumento del salario mínimo en Chicago? Esto cobran los trabajadores por hora en la ciudad de Illinois