- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Convocados Perú
- Toluca vs América
- Alianza Lima vs Regatas
- Athletic Club vs Barcelona
- Alianza Lima
- Universitario
- Sporting Cristal
- Retiro CTS y AFP
¡Atención EE. UU.! Donald Trump RECHAZÓ a estas personas que buscan trabajar con él en su próximo gobierno presidencial
Donald Trump ha declarado que no aceptará, bajo ningún motivo, a personas que se opongan a él en su segundo mandato en la Casa Blanca.

A 1 día de su juramentación, Donald Trump ha rechazado a un grupo de personas que pueden intentar unirse a su equipo para su posible regreso a la Casa Blanca en 2024. El expresidente dejó claro, mediante su cuenta de Truth Social, que no considerará a ciertos individuos que lo hayan atacado o trabajado para sus adversarios, a pesar de su interés en colaborar con su campaña. Es así que este rechazo ha generado especulaciones sobre su visión para el futuro de su gobierno y la composición de su equipo.
Donald Trump y su rechazo a estas personas
Con la finalidad de que su próxima administración gubernamental comparta la misma visión política y a pesar de los puestos todavía no cubiertos, Donald Trump señaló a través de su cuenta de Truth Social que no aceptaría a sus rivales políticos y a quienes tengan el popular Síndrome de Trastorno de Trump.
"Hasta hoy, la administración entrante de Trump ha contratado a más de 1.000 personas para el gobierno de los Estados Unidos", precisó Trump vía sus redes sociales y elogió a quienes ya forman parte de su equipo, calificándolos de colaboradores políticos excepcionales. Asimismo, señaló que no pierdan tiempo, dinero y esfuerzo en recomendarle nombres para ocupar cargos durante su gestión.
En ese sentido, algunos de los nombres que mencionó Trump sobre que no los aceptaría en su mandato en el Despacho Oval, fueron los siguientes: John Bolton, Charles Koch, Nikki Haley, Mike Pence, entre otros.
¿Qué es el Síndrome de trastorno de Trump?
El "Síndrome de Trastorno de Trump" en concreto no es un término médico reconocido, sino una frase empleada para describir reacciones emocionales y psicológicas intensas hacia el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, tanto positivas como negativas.
Sin embargo, algunas personas lo utilizan para señalar la polarización y los fuertes sentimientos que su figura ha generado en la política y la sociedad, particularmente en quienes lo rechazan.
¿Cuándo es la toma de posesión de Trump?
La segunda investidura presidencial de Donald Trump se llevará a cabo el 20 de enero en el Capitolio en el estado de Washington D.C. como parte de la tradición estadounidense. El evento comenzará a las 12:00 (hora del este en EE. UU.) y la programación abarca desfiles, discursos inaugurales, juramentos, recorridos históricos, etc. Asimismo, líderes latinoamericanos como Javier Milei y Nayib Bukele asistirán a la ceremonia.
- 1
Malas noticias para Trump: este estado se opone a su política migratoria y confirma programa de vivienda para ilegales
- 2
Se confirmó la mejor noticia para los inmigrantes: juez bloquea temporalmente la ley de inmigración en este estado
- 3
Se confirmó la peor noticia para inmigrantes: gobernadora firmó 2 nuevas leyes que los dejarán sin protección en EE. UU.
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 8.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 36.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90