0

¡Alerta en Estados Unidos! FBI alerta sobre aumento de estafas por mensajes de texto

Las estafas digitales dirigidas a conductores de peajes en EE. UU., a través de mensajes de texto fraudulentos ("smishing"), están en aumento.


Únete a nuestro canal de WhatsApp
Las autoridades recomiendan no acceder a enlaces de mensajes no solicitados y verificar el estado de la cuenta de peaje directamente con las agencias oficiales.
Las autoridades recomiendan no acceder a enlaces de mensajes no solicitados y verificar el estado de la cuenta de peaje directamente con las agencias oficiales. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

En las últimas semanas, ha aumentado considerablemente el número de estafas digitales dirigidas a conductores de peajes en Estados Unidos, principalmente mediante mensajes de texto fraudulentos.

Estos mensajes fraudulentos también son conocidos como como "smishing", que combina "SMS" y "phishing" e informan a los destinatarios sobre peajes impagos y los instan a realizar pagos inmediatos, evitando cargos adicionales.

FBI alerta sobre aumento de estafas por mensajes de texto

Los mensajes fraudulentos suelen indicar un monto pendiente, comúnmente $12.51, y proporcionan un enlace que simula ser el sitio web oficial del servicio de peaje. Al hacer clic en estos enlaces, los usuarios pueden ser dirigidos a páginas falsas diseñadas para robar información personal y financiera. Además, algunos mensajes incluyen detalles específicos del vehículo o fechas, lo que puede hacer que parezcan legítimos.

Al hacer clic en estos enlaces, los usuarios pueden ser dirigidos a páginas falsas diseñadas para robar información personal y financiera.

Para protegerse contra estas estafas, las autoridades recomiendan no ingresar en enlaces de mensajes de texto no solicitados. Es fundamental verificar el estado de la cuenta de peaje mediante el sitio web oficial del servicio correspondiente o contactando directamente a su servicio al cliente. Asimismo, se recomienda eliminar cualquier mensaje sospechoso y reportarlo a las autoridades competentes.

El FBI ha recibido más de 2,000 denuncias desde principios de marzo de 2024, provenientes de al menos tres estados, lo que indica que la estafa se está extendiendo por todo el país. Las autoridades advierten que hacer clic en estos enlaces o proporcionar información personal puede comprometer la seguridad financiera y personal de los individuos.

Cabe resaltar que las agencias de peaje legítimas no solicitan pago a través de mensajes de texto. Por ende, cualquier comunicación de este tipo debe ser considerada sospechosa. Los usuarios deben ser cautelosos y siempre verificar la autenticidad de los mensajes antes de tomar cualquier acción.

Valery Fachin

Valery Fachin: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Últimas Noticias

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy