- Hoy:
- Partidos de hoy
- Alianza UDH vs Universitario
- Alianza Lima vs Sporting Cristal
- Perú vs Costa Rica
- Tabla Acumulada
- Motorola
¡Atención! Estos son los 3 perfiles de inmigrantes más propensos a sufrir una deportación por ICE
El Instituto de la Política Migratoria explica qué inmigrantes podrían sufrir una deportación con mayor facilidad. Más detalles en esta nota.

Recientemente, se ha dado a conocer un informe por el Instituto de la Política Migratoria que identifica a los grupos más vulnerables a ser deportados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). Este análisis surge en el contexto de los esfuerzos de deportación masiva impulsados por la administración de Donald Trump, destacando las categorías de inmigrantes que están en mayor riesgo de ser arrestados y expulsados del país.

PUEDES VER: ¡Atención, inmigrante! Este grupo de latinos te alertará sobre las redadas de ICE en Estados Unidos
Inmigrantes con mayores probabilidades de ser deportados por ICE
El informe del Instituto de Política Migratoria (MPI) detalla que las deportaciones no solo afectan a los inmigrantes indocumentados en la frontera, sino también a aquellos que se encuentran dentro del país. ICE lidera estas operaciones, que incluyen arrestos y expulsiones de personas que han infringido las leyes migratorias. Para realizar estas operaciones se centran en tres perfiles de inmigrantes, los cuales se destacan como los más propensos a ser deportados:
- Personas que han ingresado ilegalmente o excedido su visa: Aquellos que han cruzado la frontera sin autorización o que han permanecido más allá del periodo autorizado por su visa son considerados deportables.
- Inmigrantes con visas temporales que han violado las condiciones: Quienes tienen visas temporales (trabajo, estudio, turismo) pueden ser deportados si no respetan las condiciones de su visa, como trabajar sin permiso o no mantener el estatus académico.
- Residentes permanentes o titulares de visas condenados por delitos: Aquellos con residencia permanente o visas que son condenados por ciertos crímenes (como violencia doméstica o narcotráfico) también enfrentan la posibilidad de ser expulsados.
El gobierno de EE.UU. debe emitir una orden de deportación antes de que un inmigrante sea expulsado, pero los inmigrantes pueden impugnar la deportación si califican para asilo o protección humanitaria. Sin embargo, las opciones legales son limitadas para quienes tienen antecedentes criminales.
Países más afectados por las deportaciones masivas en EE.UU
El informe también destaca que los inmigrantes de ciertos países son los más afectados por las deportaciones en Estados Unidos. En particular, México representa un 63% de las deportaciones, seguido por El Salvador, Guatemala y Honduras, que en conjunto abarcan el 24%.
Durante los años fiscales 2021-2024, estos países fueron responsables del 87% de las expulsiones. Sin embargo, ciertos países, como China, Cuba, India y Venezuela, enfrentan obstáculos para la repatriación debido a restricciones de sus gobiernos para recibir a sus ciudadanos.
- 1
Política migratoria de Donald Trump: ICE pone el foco en estas ciudades santuario de EE. UU.
- 2
Malas noticias, inmigrantes residentes en San Diego: este servicio dejará de ser gratuito a partir de 2025
- 3
La mala noticia para peruanos en EE. UU.: viajeros que cometen este error común pierden su visa por años
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
CIRCO DE LAS ESTRELLAS
CIRCO DE LAS ESTRELLAS 2025: del 17 Julio al 31 Agosto en el Parque de las Leyendas - San Miguel
PRECIO
S/ 17.90
CIRCO MONTECARLO
CIRCO MONTECARLO 2025: del18 de Julio hasta el 24 Agosto en Circuito Militar - Jesús Maria
PRECIO
S/ 29.90