0

Deportaciones en Florida: ¿Qué NACIONALIDADES están siendo expulsadas de EE. UU.? Esto revela ICE

Las acciones del ICE generan división: algunos las consideran necesarias para el orden; otros las rechazan por generar miedo en los inmigrantes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
ICE arrestó a 32 indocumentados en Palm Beach.
ICE arrestó a 32 indocumentados en Palm Beach. | Imagen: Composición del Líbero|ICE.

Las autoridades de inmigración en Estados Unidos arrestaron a 32 inmigrantes indocumentados en el sur de Florida, muchos de ellos con antecedentes criminales graves. Estos detenidos, involucrados en delitos como posesión de drogas, prostitución, reingreso ilegal, robo, violación de libertad condicional y fraude, generaron un debate sobre la seguridad pública y la aplicación de las leyes migratorias.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) asegura que estas acciones forman parte de sus esfuerzos para mejorar la seguridad en áreas con alta presencia migrante.

ICE realiza operativo en Palm Beach: 32 arrestos de inmigrantes ilegales con historial criminal

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) realizó un operativo en el condado de Palm Beach, Florida, durante los días 27 y 28 de enero, que resultó en la detención de 32 inmigrantes ilegales con antecedentes penales. Esta operación, que contó con la colaboración de la Patrulla Fronteriza, forma parte de un esfuerzo por enfrentar la inmigración ilegal y la criminalidad en la región.

Las redadas, que se llevaron a cabo en el Condado Palm Beach, han provocado inquietud entre los residentes locales, que interpretan estas acciones como una respuesta a la creciente criminalidad en la región. A pesar de las críticas sobre los métodos utilizados, las autoridades defienden la necesidad de estos operativos para garantizar la seguridad de la comunidad.

Deportaciones de inmigrantes en Florida: ¿qué nacionalidades están siendo expulsadas?

Los arrestos involucraron a personas de diversos países como Guatemala, Haití, México, Honduras, El Salvador, Venezuela, Colombia, Brasil, Cuba y Nicaragua, todos con delitos previos que varían desde posesión de drogas hasta robo y prostitución. Los detenidos enfrentan procesos de deportación o audiencias migratorias para determinar su situación legal.

Las autoridades han resaltado que estas redadas son parte de un esfuerzo más amplio para hacer cumplir las leyes migratorias y abordar las preocupaciones sobre el crimen en zonas con alta concentración de inmigrantes. La presencia de personas con antecedentes delictivos graves llevó a un aumento de las operaciones de control por parte del ICE.

Antecedentes penales de los inmigrantes deportados por ICE en Florida

Entre los arrestos más destacados se encuentran un venezolano de 30 años con antecedentes por resistencia a la autoridad y posesión de drogas, así como una haitiana de 44 años con condenas por agresión y prostitución. También se arrestó a un cubano de 24 años con antecedentes por fraude y robo, y a un guatemalteco de 25 años con cargos por reingreso ilegal y posesión de cocaína.

Este operativo resalta la estrategia del ICE de centrarse en aquellos inmigrantes ilegales con antecedentes criminales, con el objetivo de reforzar la seguridad pública y garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy