- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Convocados Perú
- Toluca vs América
- Alianza Lima vs Regatas
- Athletic Club vs Barcelona
- Alianza Lima
- Universitario
- Sporting Cristal
- Retiro CTS y AFP
Donald Trump continúa sus planes: el presidente de EE.UU se alista para acabar con el Departamento de Educación
El presidente podría tomar el primer paso para eliminar este departamento esta semana en un intento por reducir el tamaño del gobierno federal.

El presidente Donald Trump podría dar esta semana los primeros pasos hacia la eliminación del Departamento de Educación, según fuentes cercanas a la Casa Blanca. Esta medida forma parte de su estrategia para reducir el tamaño del gobierno federal, un objetivo que ha promovido desde su primera campaña.
De acuerdo con los informes, la administración ha preparado una orden ejecutiva que instruye a la secretaria de Educación, Linda McMahon, a iniciar el proceso de cierre del departamento. No obstante, para concretar su desaparición total, se necesitaría la aprobación del Congreso de Estados Unidos, un desafío político de gran magnitud. En esta nota te comentamos más al respecto de esta medida.
El plan de Trump de desmantelar el Departamento de Educación
Según CNN, el borrador de la orden ejecutiva establece que McMahon deberá tomar todas las medidas necesarias para desmantelar el Departamento de Educación, siempre dentro de los márgenes legales. Con base en el documento, la gestión federal de la educación ha sido un fracaso y ha perjudicado a estudiantes, maestros y familias.
A pesar de que la fecha de firma de la orden aún no ha sido confirmada, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, adelantó que no ocurrirá este jueves. A su vez, cabe mencionar que el intento de eliminar el Departamento de Educación no es nuevo, pero nunca ha logrado obtener el respaldo necesario en el Congreso.
La representante demócrata Madeleine Dean calificó la propuesta como una "amenaza para la educación" y recordó que este plan ya está contemplado en el Proyecto 2025, la iniciativa ultraconservadora que traza la agenda para un posible segundo mandato de Trump.
Desde la campaña electoral, el mandatario ha criticado duramente al departamento, acusándolo de fomentar la intromisión federal en las escuelas y de promover ideologías que, según él, buscan "adoctrinar a la juventud estadounidense". En un evento reciente, Trump reafirmó su intención de cerrar la agencia e incluso bromeó con McMahon, diciéndole que espera que "se quede sin trabajo" cuando el departamento sea eliminado.
Sin embargo, algunos programas clave podrían sobrevivir y ser transferidos a otras agencias gubernamentales, como sucedía antes de la creación del Departamento de Educación en 1979. Entre ellos, se encuentran los fondos destinados a apoyar la educación de niños con discapacidad y estudiantes de bajos ingresos.
¿Qué pasará con la educación en Estados Unidos?
Apenas fue confirmada en su cargo, McMahon envió un mensaje al personal del departamento titulado "La misión final de nuestro departamento", en el que los invitó a participar en este proceso histórico. "Esta es nuestra oportunidad de brindar un último e inolvidable servicio público a las futuras generaciones", aseguró.
En los próximos meses, la agencia trabajará junto con el Congreso y otras entidades gubernamentales para definir los siguientes pasos. McMahon enfatizó que, a lo largo de los años, el Departamento de Educación ha manejado un billón de dólares en fondos federales sin lograr mejoras sustanciales en los resultados estudiantiles.
No obstante, advirtió que el cierre del departamento impactará en el personal, los presupuestos y las operaciones, ya que su objetivo es eliminar la burocracia. Según ella, el sistema actual mantiene a millones de jóvenes en escuelas con bajos estándares, expuestos a ideologías radicales o con una deuda universitaria que no les garantiza una estabilidad laboral. Asimismo, señaló que muchos docentes abandonan la profesión debido a la carga burocrática que enfrentan.
- 1
Se confirmó la peor noticia para inmigrantes: gobernadora firmó 2 nuevas leyes que los dejarán sin protección en EE. UU.
- 2
Se confirmó la mejor noticia para los inmigrantes: juez bloquea temporalmente la ley de inmigración en este estado
- 3
Se confirmó la PEOR NOTICIA para inmigrantes: estas 2 ciudades de Florida colaborarán con ICE para intensificar REDADAS
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 8.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 36.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90