0

¡Buenas noticias! Condado de California aprobó proyecto para APOYAR A MIGRANTES frente a redadas de ICE

El Condado de Alameda en California destina 2,2 millones de dólares para apoyar a migrantes en riesgo frente a las redadas de ICE.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
La Junta de Supervisores también otorga recursos a organizaciones que ofrecen asesoría legal y capacitaciones.
La Junta de Supervisores también otorga recursos a organizaciones que ofrecen asesoría legal y capacitaciones. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

El Condado de Alameda, en California, ha aprobado un proyecto fundamental para asistir a los migrantes en riesgo debido a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La Junta de Supervisores del condado destinó 2,2 millones de dólares para financiar programas legales y comunitarios que ofrecen apoyo a los inmigrantes, refugiados y comunidades vulnerables frente a las políticas migratorias federales más estrictas.

Condado de California aprobó proyecto para apoyar migrantes

Este esfuerzo incluye fondos para organizaciones que brindan asesoría legal y capacitaciones a inmigrantes, con el objetivo de mitigar los efectos de las redadas. Entre los destinatarios de los fondos se encuentran la Asociación de Educación y Asesoría Legal para Inmigrantes, la organización Trabajadores Unidos y la Colaboración de California para la Justicia de los Inmigrantes, quienes se encargarán de ofrecer recursos esenciales.

Según NBC Bay Area, el presupuesto aprobado incluye las siguientes asignaciones:

  • US$700 mil para la Asociación de Educación y Asesoría Legal para Inmigrantes del Condado de Alameda, que se destinarán a crear una línea de respuesta rápida, ofrecer capacitaciones sobre derechos y proporcionar asesoramiento preventivo.
  • US$500 mil para la organización Trabajadores Unidos, con el objetivo de brindar capacitaciones, apoyo mutuo y asistencia comunitaria a las poblaciones inmigrantes.
  • US$1 millón para la Colaboración de California para la Justicia de los Inmigrantes, con el fin de fortalecer los servicios legales para aquellos en riesgo de ser deportados.
  • US$50 mil para el programa de Extensión Legal para Isleños del Pacífico Asiático, enfocado en la defensa legal de comunidades marginadas.

Este plan pretende expandir la capacidad de respuesta ante las acciones de ICE, proporcionando a las comunidades inmigrantes herramientas legales y acceso a defensas que pueden ayudarles a evitar las deportaciones. La medida también incluye la creación de una línea de respuesta rápida para emergencias legales y capacitación en derechos de los migrantes.

¿Cuál es el impacto de la medida?

El supervisor David Haubert destacó que este proyecto refleja una colaboración pública y privada, subrayando que no toda la responsabilidad debe recaer en el gobierno del condado. Además, destacó la importancia de involucrar a la comunidad y organizaciones locales para garantizar la efectividad del programa

Nikki Fortunato Bas, supervisora del condado, resaltó que un tercio de los residentes de Alameda son inmigrantes, por lo que la protección de esta población es fundamental para el bienestar y la estabilidad del condado. En su opinión, esta iniciativa es un paso importante para garantizar que los inmigrantes puedan vivir sin miedo a ser separados de sus familias.

La aprobación del proyecto también subraya el compromiso de Alameda con los derechos humanos y el apoyo a las comunidades más necesitadas, especialmente en un contexto de crecientes tensiones migratorias en todo Estados Unidos.

Valery Fachin

Valery Fachin: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy