0

ESTA es la NUEVA REGLA que Walmart implementará para que sus repartidores cobren DINERO EXTRA

Walmart implementa un nuevo sistema de verificación facial para sus repartidores a través de la app Spark Driver, buscando aumentar la seguridad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Este cambio responde a problemas previos de cuentas falsas y busca mejorar la confianza del cliente.
Este cambio responde a problemas previos de cuentas falsas y busca mejorar la confianza del cliente. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

Walmart ha introducido una nueva medida de seguridad para sus repartidores, implementando un proceso de verificación de identidad a través de su aplicación Spark Driver. Esta nueva regla exige que los repartidores completen un reconocimiento facial para verificar su identidad antes de poder realizar entregas.

El objetivo de esta medida es aumentar la seguridad y prevenir fraudes dentro del sistema de entregas de la compañía, garantizando que solo las personas autorizadas trabajen como repartidores para Walmart.

La nueva regla de Walmart para que sus repartidores cobren dinero extra

La verificación facial es una de las soluciones que Walmart ha adoptado para enfrentar el problema de las cuentas falsas. Anteriormente, algunos repartidores utilizaban cuentas de otras personas o incluso compraban cuentas de repartidores utilizaban cuentas de otras personas o incluso compraban cuentas de reparto de conductores que no cumplan con los requisitos legales.

Para disuadir esta práctica, la nueva regla establece que los repartidores que se sometan al proceso de verificación recibirán una compensación de 15 dólares, un pago extra que actúa como incentivo para completar este procedimiento de seguridad. El sistema de verificación de identidad no es algo completamente nuevo para Walmart. En el pasado, la compañía había probado una versión de esta medida que consistía en pedir a los repartidores que se tomaran un selfie como parte de la verificación.

Walmart decidió implementar una tecnología de reconocimiento facial más avanzada, diseñada para ser más precisa y segura.

A pesar de ello, esta opción no fue efectiva debido a los errores en el proceso de emparejar las fotos con las cuentas de los repartidores. Por esta razón, Walmart decidió implementar una tecnología de reconocimiento facial más avanzada, diseñada para ser más precisa y segura.

Este cambio en las políticas de Walmart también responde a otro problema recurrente: la venta de cuentas de repartidores en redes sociales. Este fenómeno ha permitido que personas sin autorización o sin la documentación adecuada para trabajar en los Estados Unidos pudieran adquirir cuentas de repartidores y ganar dinero de manera ilegal.

Además de la seguridad, esta medida también busca mejorar la experiencia del cliente. Walmart quiene garantizar que las entregas se realicen de manera confiable y con conductores autorizados, lo que incrementaría la confianza de los consumidores en el servicio de reparto de la tienda.

Con esta verificación, la compañía también pretende proteger a sus clientes de posibles fraudes o problemas relacionados con las entregas, como entregas erróneas o malintencionadas. El pago extra de 15 dólares a los repartidores que completen el proceso de verificación de identidad se considera un incentivo positivo que podría motivar a más conductores a unirse al sistema de reparto de Walmart.

Valery Fachin

Valery Fachin: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy