- Hoy:
- Partidos de hoy
- Universitario
- Alianza Lima
- Cristal
- Tabla Acumulada
- Tabla Clausura
- Colombia vs Brasil
- San Martín vs River
- Motagua vs Olimpia
- Samsung
USCIS ofrece vía legal a inmigrantes que reviertan su orden de deportación: ¿Quiénes pueden presentar el formulario?
El formulario I-881, amparado por la Ley NACARA, permite a ciertos inmigrantes solicitar la suspensión de deportación. Conoce AQUÍ quiénes califican.

El formulario I-881 del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) representa una oportunidad fundamental para ciertos inmigrantes que enfrentan una orden de deportación. Este trámite permite solicitar la suspensión de deportación o la cancelación de remoción bajo la Ley de Ajuste Nicaragüense y Ayuda Centroamericana (NACARA), sin embargo, no todos califican para este beneficio.

PUEDES VER: Estados Unidos pone fin a protecciones migratorias de estos países: crece el temor a deportaciones
¿Quiénes pueden presentar el formulario I-881?
Entre los principales beneficiarios se encuentran ciudadanos de Guatemala que hayan ingresado al país antes del 1 de octubre de 1990 y se hayan registrado ante el antiguo Servicio de Inmigración o las Iglesias Bautistas Americanas (ABC). También son elegibles quienes hayan solicitado asilo (Formulario I-589) antes del 31 de diciembre de 1991.
Los ciudadanos de El Salvador también cuentan con opciones. Aquellos que hayan llegado a Estados Unidos antes del 19 de septiembre de 1990 y solicitado el Estatus de Protección Temporal (TPS) antes del 31 de octubre de 1991, pueden acceder al formulario I-881 si cumplen con los requisitos establecidos por NACARA.
El formulario I-881 se ha convertido en una herramienta fundamental para aquellos que buscan frenar una deportación.Asimismo, inmigrantes provenientes de ciertos países de Europa del Este como Rusia, Rumania, Albania, Letonia, Lituania, Estonia y otros ex Estados de la URSS o Yugoslavia, pueden ser elegibles. Para ellos, la clave está en haber ingresado antes del corte de 1999.
Este trámite, sin embargo, requiere precisión. Desde el 24 de abril de 2025, solo se aceptarán solicitudes con la nueva versión del formulario, fechada el 20 de enero de 2025. El proceso no está disponible en línea y tiene un costo de $340, por lo que es recomendable iniciar con una asesoría legal.
Con las recientes políticas migratorias más restrictivas, el formulario I-881 se ha convertido en una herramienta fundamental para aquellos que buscan frenar una deportación y construir una vida estable en el país americano.
¿Cómo puedo saber si tengo orden de deportación?
Para verificar si tienes una orden de deportación, puedes llamar a la línea automatizada de la corte de inmigración al 1-800-898-7180 (presiona 2 para español). También puedes consultar el estatus de tu caso en línea a través del sistema de información automatizada de la corte de inmigración en https://acis.eoir.justice.gov/es/.
- 1
Terror en Oregón: Amazon y Walmart retiran un juguete para niños por esta trágica razón
- 2
Guerra entre Rusia y Ucrania: Donald Trump exigió a Putin llegar a un acuerdo de paz o habrá consecuencias
- 3
Preocupación total en Estados Unidos: retiran del mercado este producto por estar contaminados con Listeria
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
CIRCO DE LAS ESTRELLAS
CIRCO DE LAS ESTRELLAS 2025: del 17 Julio al 31 Agosto en el Parque de las Leyendas - San Miguel
PRECIO
S/ 17.90
CIRCO MONTECARLO
CIRCO MONTECARLO 2025: del18 de Julio hasta el 24 Agosto en Circuito Militar - Jesús Maria
PRECIO
S/ 29.90