- Hoy:
- Partidos de hoy
- River vs Boca
- Universitario vs UTC
- Tabla de posiciones
- Los Chankas vs Melgar
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Christian Cueva
- Liga Peruana de Vóley
- Bono
Dura disputa en EE. UU.: Wikipedia BAJO AMENAZA por la administración Trump, ¿de qué se le ACUSA?
La principal acusación se basa en la presunta alteración de contenido con el fin de beneficiar ciertas perspectivas políticas y perjudicar a otras.

La enciclopedia en línea Wikipedia está siendo cuestionada en Estados Unidos tras una carta enviada por el principal fiscal del presidente Donald Trump a la Fundación Wikimedia. En la misiva, se acusa a la organización de manipular información y ocultar propaganda que influiría en la opinión pública, lo que ha desatado un debate sobre la integridad de la plataforma.

PUEDES VER: ¡ATENCIÓN, residentes e inmigrantes! En este ESTADO te dan despensas GRATIS en esta última semana de abril
Departamento de Justicia de Trump acusa a Wikipedia de "manipulación de la información"
Ed Martin, candidato del presidente Donald Trump para supervisar la Fiscalía de EE. UU. en el Distrito de Columbia, expresó su preocupación por la supuesta manipulación de contenido en Wikipedia. En su misiva, Martin sostiene que la Fundación Wikimedia podría estar violando sus obligaciones como organización sin fines de lucro, lo que llevó a una investigación por parte del Departamento de Justicia (DOJ, sigla en inglés).
En su carta, Ed Martin argumenta que Wikipedia está "enmascarando propaganda" y que su junta directiva, compuesta en su mayoría por extranjeros, perjudica los intereses de los contribuyentes estadounidenses. Según Martin, la plataforma permite la manipulación de información, lo que contradice su misión de proporcionar contenido educativo neutral.
La carta también menciona que la Fundación Wikimedia podría estar involucrada en actividades que violan la Sección 501(c)(3) del Título 26 del Código de los Estados Unidos, lo que afectaría su estatus como organización sin fines de lucro. Esta acusación genera preocupación sobre la transparencia y la integridad de la información disponible en Wikipedia.
Las acusaciones contra Wikipedia cuestionan la fiabilidad de las plataformas de información en línea. Imagen: foto ilustrativa de Slate. Fotos de Wikipedia y Getty Images Plus.Las acusaciones de Martín se centran en la afirmación de que Wikipedia permite la reescritura de eventos históricos y biografías de líderes estadounidenses, lo que podría tener implicaciones para la seguridad nacional. La Fundación Wikimedia, por su parte, defiende su misión educativa y rechaza las acusaciones de sesgo.
Reacciones de la Fundación Wikimedia
La Fundación Wikimedia respondió a las acusaciones, afirmando que su objetivo es proporcionar acceso libre y equitativo al conocimiento. En un comunicado, la organización destacó que Wikipedia alberga más de 65 millones de artículos y que su misión es informar, no persuadir.
La Fundación se negó a comentar específicamente sobre la carta de Martín, pero reafirmó su compromiso con la neutralidad y la educación.
De acuerdo con Law & Crime, la editora de Wikipedia, Molly White, expresó su preocupación por el uso de leyes como arma para silenciar información independiente. White señaló que la carta de Martin podría ser un intento de atacar a organizaciones sin fines de lucro que operan bajo la protección de la Primera Enmienda.
Críticas y apoyo a Wikipedia
Wikipedia enfrentó críticas en el pasado, incluidas acusaciones de sesgo antisemita y antiisraelí. Diversas organizaciones han planteado estas preocupaciones, lo que generó un debate más amplio sobre la fiabilidad de la información en la plataforma. Personalidades como Elon Musk han instado a sus seguidores a dejar de donar a Wikipedia, refiriéndose a ella como 'Wokepedia'.
A pesar de las críticas, muchos defensores de Wikipedia argumentan que la enciclopedia sigue siendo un recurso valioso para el acceso al conocimiento. La Fundación Wikimedia continúa trabajando para mantener la integridad de su contenido y para abordar las preocupaciones planteadas por los críticos.