0

Esta orden ejecutiva firmada por Donald Trump EXIGE que un grupo de trabajadores de EE. UU. domine el INGLÉS

Donald Trump aprobó una directiva que exige que los conductores de camiones en EE. UU. hablen inglés, argumentando que es necesario para la seguridad vial.

La orden sigue al decreto que oficializó el inglés en Estados Unidos.
La orden sigue al decreto que oficializó el inglés en Estados Unidos. | Imagen: composición de Líbero, por María Zapata.

De acuerdo con la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una orden ejecutiva cuyo propósito es asegurar que los camioneros del país cuenten con un dominio suficiente del inglés, con el fin de fortalecer la seguridad vial. La iniciativa provocó un debate significativo en torno a sus posibles efectos en el sector del transporte y entre los conductores profesionales.

Se dará seguimiento al impacto de la orden ejecutiva en el transporte.

Trump impone inglés obligatorio a camioneros y desata críticas de inmigrantes

La orden ejecutiva firmada por Trump exige que todos los camioneros estén adecuadamente capacitados en el idioma nacional. Esto incluye la habilidad para comunicarse con el público, comprender señales de tráfico y responder a solicitudes oficiales. El incumplimiento de esta normativa se identificó como un factor que afectó negativamente la seguridad en las carreteras.

Además, la orden reitera que, según la legislación federal, los conductores deben ser capaces de leer y hablar inglés para operar un vehículo comercial. Sin embargo, este requisito no se aplicó de manera eficaz en los últimos años, lo que incrementó los riesgos en las vías estadounidenses.

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, subrayó la importancia de esta medida, destacando que los problemas de comunicación entre los camioneros y las autoridades constituyen un riesgo grave para la seguridad vial.

Cambios en la revisión de permisos de conducir comerciales

Además del requisito de inglés, la orden ejecutiva también requiere que se revisen los permisos de conducir comerciales emitidos por las agencias estatales. Esta revisión tiene como objetivo identificar patrones inusuales o irregularidades en la emisión de estos permisos, lo que podría ayudar a mejorar la eficacia de los protocolos de control en la industria del transporte.

"Hay muchos problemas de comunicación de los camioneros tanto con las autoridades federales como con las locales, lo que representa un riesgo para la seguridad pública. Por lo tanto, vamos a asegurarnos de que todos nuestros camioneros, que son la columna vertebral de nuestra economía, hablen inglés. Es una política de sentido común", dijo Karoline Leavitt en una rueda de prensa.

Consecuencias para el sector transporte en Estados Unidos

La implementación de esta orden ejecutiva podría tener un impacto significativo en la industria del transporte. Si bien la seguridad pública es una prioridad, la exigencia de un dominio del inglés podría complicar la situación para muchos camioneros inmigrantes que no son nativos de este idioma. La industria del transporte ya enfrenta desafíos relacionados con la escasez de conductores, y esta nueva normativa podría agravar aún más la situación.

Aunque la administración Trump tenía la intención de implementar esta medida, la Asociación Nacional de Camioneros ha puesto en duda su necesidad. La organización señaló que no hubo un incremento notable de camioneros extranjeros que pusieran en riesgo la seguridad vial o desplazaran a trabajadores estadounidenses.

En su sitio web, la asociación instó a una mejor comprensión de los datos relacionados con la industria del transporte y cómo pueden ser manipulados para respaldar ciertas agendas políticas.

Lo que deja la orden ejecutiva de Trump: Conclusiones

La orden ejecutiva firmada por Donald Trump representa un intento de abordar preocupaciones sobre la seguridad pública en las carreteras de Estados Unidos. Sin embargo, su implementación y las reacciones de la industria del transporte sugieren que el camino hacia una mayor seguridad vial podría ser más complicado de lo que parece.

La discusión sobre la necesidad de un dominio del inglés entre los camioneros continúa, y su impacto en la comunidad de transporte será objeto de seguimiento en los próximos meses.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy