0

Aumento del salario mínimo en California para julio 2025: ¿cuáles son las ciudades más beneficiosas?

En esta nota te comentamos qué ciudades del estado de California recibirán el nuevo aumento salarial en julio de 2025, establecido por Gavin Newsom.

Estas ciudades de California serán las más beneficiosas con esta medida.
Estas ciudades de California serán las más beneficiosas con esta medida. | Composición: Lucía Montalvo / Líbero

A partir del 1 de julio de 2025, varias ciudades de California implementarán nuevos aumentos al salario mínimo. Entre las localidades con mayores incrementos se encuentran Berkeley, que subirá su salario mínimo a US$19.18 por hora, Emeryville con US$19.90, Los Ángeles, donde se fijará en US$17.8; y San Francisco y Milpitas, cuyos ajustes superan los US$19 por hora.

Estas modificaciones podrían representar un incremento de hasta US$250 mensuales para miles de trabajadores de California. En esta nota te comentamos más sobre esta beneficiosa medida.

¿Por qué va a aumentar el salario en algunas ciudades de California?

El ajuste responde al compromiso del estado de preservar el poder adquisitivo de sus ciudadanos ante la persistente inflación y el aumento en el costo de vida, especialmente en las áreas urbanas. Aunque el salario mínimo estatal se elevó a US$16.50 por hora a inicios de 2025, las condiciones económicas en ciertas ciudades han requerido medidas adicionales.

Según el gobierno de California, el estado continúa priorizando políticas laborales que fortalezcan la estabilidad económica de los trabajadores, enfocándose en brindar mayor capacidad de compra y seguridad financiera.

El aumento salarial se da para proteger a los ciudadanos de California de la inflación.

El aumento salarial en otros estados de Estados Unidos

California no es el único estado que está tomando acción frente al estancamiento del salario mínimo federal, que permanece en US$7.25 por hora desde 2009. Otras regiones del país también han comenzado a revisar y ajustar sus salarios mínimos para proteger a sus trabajadores del impacto de la inflación.

Estos aumentos reflejan una tendencia nacional que busca garantizar condiciones laborales más justas y mitigar las consecuencias económicas derivadas del encarecimiento generalizado de bienes y servicios.

Lucia Montalvo

Bachiller en Comunicación y Periodismo de la Universidad Privada del Norte. Periodista web con tres años de experiencia en la redacción de contenidos SEO. Experiencia en Marketing y periodismo digital.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano