- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Tottenham vs Man. United
- Chivas vs Monterrey
- Toluca vs América
- Convocados de Perú
- Universitario
- Alianza Lima
- Tabla Liga de Vóley
- Feriados
Cuidado, ciudadanos, residentes o turistas: EE. UU. puede quedarse con tu dinero en el aeropuerto por esta razón
Las autoridades de EE. UU. han puesto en marcha una normativa que afecta de manera equitativa a ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes y visitantes.

Atención, residentes, ciudadanos y viajeros. Recientemente, el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su sigla en inglés) ha implementado regulaciones específicas para los viajeros que ingresan o salen del país con montos superiores a 10.000 dólares.
Es obligatorio presentar una declaración oficial para adherirse a esta normativa. El incumplimiento de esta obligación puede llevar a la confiscación del dinero que supere el límite establecido por el gobierno federal. Para evitar contratiempos, es esencial completar el Formulario FinCEN 105, que puede ser enviado de manera electrónica, impreso o presentado en persona ante un agente del CBP. AQUÍ los detalles.
EE. UU. puede quedarse con tu dinero en el aeropuerto por esta razón
Una nueva normativa, que ha sido difundida mediante los medios internacionales, permite a los agentes del CBP confiscar dinero sin necesidad de una orden judicial, afectando a ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes y turistas. Este reciente procedimiento implica que, al momento de la incautación, se proporciona al pasajero un recibo de custodia que especifica el monto confiscado.

Gobierno de Estados Unidos puede quedarse con tu dinero en el aeropuerto por esta razón.
Luego, en un plazo de hasta 60 días, el viajero recibirá un Aviso de Incautación (NOS, por sus siglas en inglés), que detalla el proceso para reclamar el dinero.
Ante esta situación, se recomienda a los afectados buscar la asesoría de un especialista para garantizar que el proceso se inicie correctamente, ya que cualquier error en la respuesta podría resultar en la pérdida total de los fondos incautados en los aeropuertos del país americano.
¿Cuáles son los aeropuertos con mayor vigilancia en Estados Unidos?
Este año, el Control de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha intensificado sus protocolos de seguridad en varios aeropuertos estratégicos de la nación de Trump. Los principales puntos de control incluyen los siguientes:
- El Aeropuerto Internacional de Los Ángeles.
- Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth.
- Aeropuerto Hartsfield-Jackson de Atlanta.
- Aeropuerto JFK de Nueva York.
- Aeropuerto Internacional de Miami.
- Aeropuerto de San Diego.
Vale precisar que estas medidas tienen como objetivo fortalecer la vigilancia y asegurar la protección en las terminales aéreas más concurridas del país estadounidense.
- 1
¡Atención! Popularidad de Donald Trump cae fuertemente entre latinos de EE. UU. por políticas contra inmigrantes
- 2
ATENCIÓN compradores en Walmart: estas son las primeras ofertas del Black Friday 2025 disponibles desde el 14 de noviembre en EE. UU.
- 3
TIROTEO en Walmart: Hombre muere baleado en Miami-Dade tras presunto robo dentro de la tienda
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, La Marina, Mall Plaza Comas, Berllavista y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50







