- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- UTC vs Alianza Lima
- Universitario vs Chankas
- U Chile vs Colo Colo
- Perú vs Chile
- Sporting Cristal
- Mundial de Clubes
- Fichajes Liga 1
- Christian Cueva
- ONP
ANUNCIAN importante noticia global: aprueban la primera inyección semestral PREVENTIVA para el VIH en EE. UU.
La empresa biotecnológica de EE. UU., Gilead, ha creado un nuevo fármaco preventivo contra el VIH, el cual se administra mediante una inyección semestral.

Un gran avance global. Recientemente, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha dado luz verde al primer tratamiento preventivo del VIH que se comercializará en el país americano con una frecuencia semestral. La noticia fue confirmada por Gilead Sciences, la empresa responsable de la producción del medicamento. En esta nota, más información al respecto.
Aprueban la primera inyección semestral preventiva para el VIH en EE. UU.
El medicamento Yeztugo, conocido como lenacapavir, ha sido desarrollado para disminuir el riesgo de infección por VIH a través de relaciones sexuales en adultos y adolescentes con un peso mínimo de 35 kilogramos.
Al respecto, los resultados de los ensayos clínicos han revelado que, el 99,9% de los participantes que recibieron el tratamiento, mantuvieron su estado VIH negativo.
Aprueban la primera inyección semestral preventiva para el VIH en Estados Unidos.Por ello, 'La Sexta'', otros medios internacionales, e información de Daniel O'Day, presidente y director ejecutivo de Gilead, no dudaron en resaltar públicamente la aprobación de este fármaco como un "momento clave en la lucha de décadas contra el VIH", enfatizando que "Yeztugo nos ayudará a prevenir el VIH a una escala nunca antes vista. Ahora tenemos una manera de acabar con la epidemia del VIH de una vez por todas".
Por su parte, Carlos del Río, codirector del Centro Emory para la Investigación del SIDA en Atlanta, subrayó que la inyección semestral podría superar significativamente obstáculos importantes, como la adherencia al tratamiento y el estigma asociado, que enfrentan quienes utilizan regímenes de dosificación más frecuentes, especialmente aquellos que requieren la ingesta diaria de medicamentos orales.
¿Cuál sería el precio del medicamento contra el VIH?
El precio de Yeztugo se fijará en 14.109 dólares por inyección, lo que significa un costo mensual de 2.352 dólares. A pesar de que Gilead aseguró que los seguros de salud en Estados Unidos deberían incluir este medicamento bajo las normativas de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA), especialistas advierten que los pacientes podrían enfrentar copagos elevados y complicaciones administrativas al intentar acceder a la nueva inyección.
Un estudio de GoodRx, mencionado por USA Today, revela que aquellos sin seguro que utilizan Truvada o Descovy desembolsan entre 22.000 y 30.000 dólares anuales. Gilead también informó que sus programas de asistencia al paciente ofrecerán hasta 7.200 dólares anuales para cubrir gastos de bolsillo.
- 1
Pánico en Walmart: reportan que inmigrante fue apuntada con una pistola mientras entregaba un pedido
- 2
Alerta en Walmart: reportan el arresto de mujer que robó más de mil dólares en artículos de la tienda y esto pasaría con ella
- 3
Alerta para inmigrantes: los arrestos de ICE se disparan en esta ciudad santuario, según datos de Seguridad Nacional
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90