0

Inmigrantes y residentes quedaron impactados tras advertencia de la gobernadora de Nueva York: el Mundial 2026 podría ser objetivo de ataques con drones

Kathy Hochul resalta la importancia de aplicar medidas federales de seguridad en eventos masivos para enfrentar la violencia armada y las amenazas cibernéticas.

Una nueva amenaza para eventos multitudinarios.
Una nueva amenaza para eventos multitudinarios. | Imagen: composición de María Zapata para Líbero.

A un año del arranque del Mundial más grande de la historia, con 48 equipos y tres países anfitriones, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, envió una carta al presidente Donald Trump solicitando acciones inmediatas para mejorar la seguridad en grandes eventos. En su mensaje, la gobernadora pide la colaboración federal por el incremento en el uso de dronaes, especialmente durante la Copa Mundial de Fútbol de 2026 y las celebraciones por el 250 aniversario de Estados Unidos.

La solicitud llega a menos de un año del Mundial, que tendrá a ciudades como Nueva York y Nueva Jersey como sedes de partidos clave. La preocupación por la seguridad ha crecido tras varios incidentes recientes con drones no identificados en zonas sensibles, lo que ha llevado a las autoridades a considerar el torneo como una de las principales prioridades en cuanto a la seguridad nacional.

Gobernadora de Nueva York advierte que el Mundial 2026 podría ser objetivo de ataques con drones

Durante la presentación de la 'Estrategia Estatal de Drones', Kathy Hochul reveló que se destinarán más de US$40 millones para prevenir posibles incidentes relacionados con estos dispositivos. Aunque los drones se emplean tanto en actividades comerciales como recreativas, su uso indebido con fines delictivos ha generado la necesidad de que las autoridades implementen medidas de seguridad adicionales.

"En un mundo donde los drones están cada vez más presentes, no podemos ignorar la amenaza que representan para lugares con alta concentración de personas", afirmó Hochul.

Este año, Nueva York se convertirá en el epicentro de varios eventos importantes, incluyendo la Copa del Mundo, la Regata de Grandes Veleros y la celebración del 250 aniversario de Estados Unidos. la gobernadora señaló que estos eventos serán "objetivos principales" ante posibles ataques.

Falta de preparación del Gobierno federal de EE. UU.

Kathy Hochul hizo un llamado a la Casa Blanca para que tome acción, señalando los incidentes del año pasado y el aumento del uso de drones en conflictos globales. La gobernadora considera que el gobierno federal aún no está lo suficientemente preparado para enfrentar estos riesgos.

"Un ataque contra infraestructuras militares y críticas estratégicas en Nueva York supone un peligro urgente para Estados Unidos", advirtió. La falta de autoridad legislativa y de acción por parte de la Administración Federal de Aviación limita la capacidad de los estados para responder adecuadamente a estas amenazas.

La situación actual exige una respuesta coordinada y efectiva para garantizar la seguridad de los eventos masivos programados en Nueva York. La gobernadora Hochul ha dejado claro que la protección de la población y de las infraestructuras críticas debe ser una prioridad para el Gobierno federal.

"Necesitamos una estrategia federal integral que no solo mejore las capacidades de detección de drones a nivel nacional, sino que también proporcione medidas de mitigación sólidas y de múltiples capas", expresó Kathy Hochul en su carta a Trump.

¿Dónde se llevará a cabo la inauguración del Mundial 2026?

La Copa Mundial de Fútbol de 2026 se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá, comenzando el 11 de junio con el partido inaugural en el Estadio Azteca de Ciudad de México y finalizando el 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano