¡ÚLTIMA HORA! | Donald Trump anunció el aplazo de los aranceles a México por 90 días
El presidente de Estados Unidos llegó a un acuerdo con su homóloga de México para mantener las tasas arancelarias actuales durante tres meses.

El presidente estadounidense, Donald Trump, busca reforzar sus políticas comerciales con otros países y ha ajustado las tasas arancelarias en varias ocasiones, lo que ha provocado confrontaciones y renegociaciones. Ahora, con México llegó a un acuerdo y anunció en redes sociales que los aranceles se mantendrán sin cambios durante tres meses.
Acuerdo comercial entre Trump y Sheinbaum
A través de su cuenta de Truth Social, Donald Trump anunció este jueves 31 de julio de 2025 que se comunicó telefónicamente con su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, y calificó la conversación como "fructífera". Explicó que estos acuerdos son complejos debido a los diversos problemas que enfrentan, pero también destacó las ventajas de compartir la frontera.
Informó sobre el pacto que harán EE. UU. y México respecto al pago de los aranceles: "Hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el periodo anterior: México seguirá pagando un arancel del 25% al fentanilo, un arancel del 25% a los automóviles y un arancel del 50% al acero, el aluminio y el cobre".
En su comunicado, advirtió sobre las acciones que deberá implementar el gobierno mexicano y lo que se espera en futuras conversaciones: "Además, México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias. Hablaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo, o incluso antes".
Trump mencionó a los participantes de la reunión y detalló los trabajos conjuntos que se realizarán en la frontera entre ambos países: "En la reunión estuvieron presentes el vicepresidente J. D. Vance, el secretario del Tesoro Scott Bessent, el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Comercio Howard Lutnick, el representante comercial de Estados Unidos y embajador Jamieson Greer, la jefa de Gabinete Susie Wiles, el subjefe de Gabinete para Políticas y el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Stephen Miller".
Ya habían entablado comunicación
De acuerdo con un medio de comunicación local, ambos mandatarios han sostenido siete llamadas en las que conversaron sobre temas migratorios, el refuerzo de la seguridad y el combate al tráfico de armas, entre otros. Por ello, en su publicación, el jefe de Estado se comprometió a trabajar en conjunto sobre estos asuntos: "Se mantendrá la cooperación en la frontera en todos los aspectos de la seguridad, incluyendo el control de drogas, su distribución y la inmigración ilegal a Estados Unidos".