0

Confirmado: Gavin Newsom realizó este cambio y afecta a las personas que buscan un empleo en el sector público

El gobernador de California confirmó un cambio en la ley que beneficiará a personas con antecedentes penales que buscan emplearse en el sector público.

Gavin Newsom modificó una ley que amplia los delitos que las personas no deben tener en sus antecedentes si desean un puesto de trabajo.
Gavin Newsom modificó una ley que amplia los delitos que las personas no deben tener en sus antecedentes si desean un puesto de trabajo. | Composición: Miguel Reyes / Libero

Las personas que postulan a un empleo deben reportar su historial laboral y, en algunos casos, presentar documentos legales que acrediten sus datos personales y antecedentes policiales o penales. En California, un sector de estos postulantes deberá informarse sobre una nueva normativa que prohíbe a quienes hayan cometido ciertos delitos aspirar a trabajar en el sector público del estado.

Cambio en el Código de Gobierno de California

Desde el 1 de enero de 2026, la firma de Gavin Newsom en la Ley del Senado 521 ampliará la lista de delitos graves que pueden impedir que un ciudadano pueda trabajar en una entidad pública. Esto afectará tanto a quienes recién piensan postular como a quienes ya laboran en organismos del estado.

El Capitolio de California es una de las varias entidades públicas que cuenta el estado de Gavin Newsom.

La modificación establece que, además de delitos como soborno, malversación, extorsión, robo de fondos públicos o perjurio, cualquier otra condena por conflicto de intereses podrá restringir a una persona de ocupar un cargo en el gobierno por un período de cinco años. Asimismo, se introduce la prohibición permanente para puestos clave, como administradores y abogados municipales, en caso de existir una condena.

Por ello, se exige que los postulantes tengan un historial libre de infracciones o sentencias judiciales. En el caso de administradores y abogados, la inhabilitación será definitiva, impidiéndoles ocupar funciones similares en el futuro. Esta ampliación busca cerrar vacíos legales que permitían a ciertos trabajadores reincorporarse a cargos similares después de cumplir su sentencia.

Un aspecto importante a resaltar es que el SB 521 se aplicará en todas las ciudades y condados de California, incluidas aquellas localidades con estatuto propio. De acuerdo con el abogado especialista en integridad gubernamental, Michael Torres, "este cambio responde a una creciente demanda ciudadana de transparencia y responsabilidad en el sector público".

¿Cómo postular a un empleo en California?

El portal oficial del Departamento de Desarrollo del Empleo (EDD) indica que los interesados deben ingresar al sitio web de CalCareers y crear una cuenta. Luego, deberán completar su información, realizar una breve evaluación y aprobarla para poder postular a las vacantes publicadas. En caso de ser contactados, deberán prepararse para una entrevista telefónica y superar un período de prueba que puede durar entre 6 y 12 meses, según la clasificación del puesto.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano