0

Últimas noticias del TPS 2025: Tribunal permite cancelar el estatus de protección para inmigrantes de Nepal, Honduras y Nicaragua

Los inmigrantes de Honduras y Nicaragua con estatus de TPS están en riesgo de deportación debido a la reciente cancelación de este programa.

Tribunal apoya la suspensión temporal del TPS del gobierno de Trump.
Tribunal apoya la suspensión temporal del TPS del gobierno de Trump. | Imagen: composición de María Zapata para Líbero.

Un tribunal federal de apelaciones emitió una decisión clave que permitirá a la administración Trump avanzar en la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para miles de inmigrantes provenientes de Nepal, Honduras y Nicaragua. Esta resolución suspende temporalmente una orden previa que mantenía vigentes estas protecciones y abre la puerta a posibles deportaciones.

Tribunal de Apelaciones autoriza suspensión temporal del TPS para miles de inmigrantes de Nepal, Honduras y Nicaragua en EE.UU.

El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito en San Francisco falló a favor del gobierno al detener una orden de un tribunal inferior que había extendido las protecciones temporales para alrededor de 60.000 inmigrantes. Esto significa que cerca de 7.000 personas de Nepal, cuyos TPS expiraron el pasado 5 de agosto, podrían ser expulsadas del país.

Además, el estatus de 51.000 hondureños y 3.000 nicaragüenses terminará el próximo 8 de septiembre, fecha en la que serán susceptibles a la deportación.

La suspensión fue concedida mientras se espera una apelación, en medio de acusaciones por parte de la National TPS Alliance, que señala que la administración actuó de forma ilegal al terminar con el TPS para estos grupos. Los jueces, nombrados por diferentes administraciones presidenciales, enfatizaron que la orden previa queda suspendida hasta que se emita un nuevo fallo.

Defensores de los inmigrantes han manifestado su preocupación.

Defensores de los derechos de los inmigrantes han expresado su preocupación, recordando que muchos beneficiarios del TPS han vivido en Estados Unidos durante años, incluso décadas. Por ejemplo, migrantes de Honduras y Nicaragua llegaron tras el huracán Mitch en 1998 y han formado familias, trabajado y contribuido activamente en sus comunidades.

Jessica Bansal, abogada de la Organización Nacional de Jornaleros, criticó la medida, señalando que la administración Trump está "desdocumentando sistemáticamente" a personas que han construido su vida legalmente en el país. Por su parte, abogados especializados consideran llevar el caso hasta la Corte Suprema, con especial urgencia por los beneficiarios de Nepal.

¿Qué deben hacer los beneficiarios del TPS de Nepal, Honduras y Nicaragua?

Ante esta situación, expertos sugieren que los inmigrantes con TPS busquen ayuda legal especializada para comprender bien su situación y evitar caer en estafas. Evelyn Hernández, activista del Centro de Recursos Centroamericanos, recomendó en una entrevista con Los Angeles Times consultar con abogados migratorios certificados y enfatizó lo importante que es no confiar en personas sin experiencia en este tema.

Para quienes no cuenten con representación legal, organizaciones sin fines de lucro ofrecen apoyo profesional a bajo costo. La abogada Elizabeth Uribe señala que es crucial revisar cada expediente individualmente, ya que aquellos con órdenes previas de deportación podrían enfrentar mayores riesgos.

¿Qué significa TPS?

El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) es un programa humanitario en EE. UU. que permite a personas de ciertos países vivir y trabajar legalmente cuando regresar a su país representa un riesgo. El secretario de Seguridad Nacional designa los países para TPS, basándose en situaciones como conflictos armados, desastres naturales o condiciones temporales que impiden un retorno seguro.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano