0

ALERTA, conductores inmigrantes: Estados Unidos ENDURECE los requisitos para trámite de licencias comerciales

Solo los conductores con visa de trabajo o autorización legal podrán obtener o renovar su CDL. Los estados deben aplicar verificaciones migratorias.

Estados Unidos endurece los requisitos para trámite de licencias comerciales.
Estados Unidos endurece los requisitos para trámite de licencias comerciales. | Composición: Líbero/Gabriela Zevallos

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) anunció nuevas restricciones para la emisión y renovación de licencias comerciales (CDL) destinadas a conductores extranjeros, una medida que entró en vigor en septiembre de 2025. El cambio busca reforzar la seguridad en las carreteras tras una serie de accidentes que involucraron a choferes con estatus migratorio irregular y corregir fallas detectadas por una auditoría federal sobre controles estatales.

Según el DOT, solo los conductores que posean visa de trabajo válida o autorización legal de empleo podrán obtener o mantener su licencia comercial bajo el nuevo marco regulatorio. Los estados deberán aplicar verificaciones más rigurosas, y quienes incumplan las disposiciones federales podrían perder parte de su financiamiento para infraestructura de transporte.

Restricciones y verificación migratoria para licencias CDL en Estados Unidos

Las nuevas reglas federales establecen que cada estado debe confirmar el estatus migratorio de los solicitantes a través del sistema SAVE, que ahora será de uso obligatorio. Además, la validez de las licencias comerciales se reducirá a un máximo de un año o hasta la fecha de vencimiento del permiso migratorio, lo que ocurra primero.

Restricciones licencias comerciales

Estados Unidos endurece los requisitos para trámite de licencias comerciales.

La Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) supervisará el cumplimiento de las normas y ordenó a las agencias estatales suspender la emisión de licencias comerciales "no domiciliadas" hasta garantizar la implementación de los controles. La medida no afectará a conductores mexicanos o canadienses, quienes mantienen sus propios acuerdos bilaterales bajo regulaciones distintas.

Consecuencias para los estados y el impacto en conductores extranjeros

Los estados que no apliquen las nuevas disposiciones se arriesgan a sufrir recortes de fondos federales, una advertencia que ya recibió California, con la posible pérdida de 160 millones de dólares en aportes si no revisa sus procedimientos de licencias. Según el DOT, estas sanciones buscan garantizar una aplicación uniforme de las reglas y evitar fraudes o errores administrativos.

La medida afecta directamente a miles de conductores extranjeros que trabajan en el transporte pesado dentro de Estados Unidos. Aquellos con licencias emitidas bajo la normativa anterior podrán conservarlas hasta su vencimiento, pero en las renovaciones deberán demostrar una visa de trabajo temporal vigente. El Departamento de Transporte argumenta que el objetivo principal es reforzar la seguridad pública y garantizar el cumplimiento migratorio en el sector del transporte comercial.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano