- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Universitario
- Sporting Cristal
- Alianza Lima
- Boca Juniors vs. Barracas Central
- CTS 2025
ATENCIÓN a USCIS: Nueva política afectará a inmigrantes a partir del 28 de octubre de 2025
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. permite ahora pagar tarifas mediante transferencias electrónicas desde cuentas bancarias estadounidenses.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha anunciado cambios importantes en sus métodos de pago que afectarán a todos los solicitantes y peticionarios de trámites migratorios. A partir del 28 de octubre de 2025, la agencia eliminará gradualmente los pagos con cheques en papel y giros postales, dando paso a un sistema completamente digital mediante tarjetas de crédito y débito ACH.
Nueva política del USCIS afectará a inmigrantes en Estados Unidos a partir del 28 de octubre de 2025
Según el USCIS, "más del 90 % de nuestros pagos provienen de cheques y giros postales, lo que provoca retrasos en el procesamiento y aumenta el riesgo de fraude y de pérdida de pagos" (USCIS, comunicado oficial, 29 de agosto de 2025). Con la nueva política, los solicitantes deberán optar por pagos electrónicos, ya sea mediante:
- Débito directo desde cuentas bancarias de EE. UU. mediante el Formulario G-1650 (Autorización para transacciones ACH).
- Tarjeta de crédito mediante el Formulario G-1450 (Autorización para transacciones con tarjeta de crédito).
El USCIS aclara que, para que el pago sea válido, los formularios deben completarse y firmarse antes de presentar cualquier solicitud o petición. Hasta el 28 de octubre, se seguirán aceptando cheques y giros postales; a partir de esa fecha, solo se procesarán pagos electrónicos.
Los solicitantes que no cuenten con una cuenta bancaria en EE. UU. pueden seguir utilizando tarjetas de crédito prepagadas a través del Formulario G-1450.

USCIS seguirá aceptando cheques, giros postales y pagos con tarjeta hasta el 28 de octubre de 2025.
Consejos para inmigrantes que aplican mediante USCIS
La agencia insta a todos los usuarios a verificar que sus cuentas tengan fondos suficientes, ya que cualquier transacción rechazada podría ocasionar la denegación de la solicitud o petición.
Esta iniciativa sigue lo establecido en la Orden Ejecutiva 14247 y tiene como objetivo facilitar el procesamiento de cheques y giros postales, reduciendo el tiempo y el esfuerzo requeridos, al mismo tiempo que disminuye los riesgos de fraude, pérdida de pagos o robos, según informa el USCIS.
Además, según expertos de Ogletree Deakins, estos cambios reflejan un avance hacia la digitalización de los pagos, lo que permitirá una mayor seguridad y eficiencia en el procesamiento de trámites migratorios. La nueva política también establece que todos los pagos deben realizarse desde bancos estadounidenses y en dólares, y especifica claramente los motivos por los cuales un pago podría ser rechazado.
Los solicitantes y peticionarios deben prepararse para esta transición y familiarizarse con las opciones de pago electrónico disponibles, a fin de evitar retrasos o rechazos en sus trámites migratorios.
- 1
ALERTA por apuñalamiento masivo en un Walmart de Michigan: en este estado se encuentran las 11 VÍCTIMAS
- 2
ALERTA clientes: Walmart lanza REEMBOLSO masivo y miles podrán cobrarlo de inmediato en todo Estados Unidos
- 3
Atención, clientes: ¿Walmart cerrará el 1 de noviembre? Esto es lo que se sabe hasta ahora
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, Open Plaza La Marina, Mall Plaza Comas y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50








