- Hoy:
- Partidos de hoy
- Lanús vs U de Chile
- Palmeiras vs LDU
- Tabla Liga 1
- Universitario
- Sporting Cristal
- Alianza Lima
- Banco de la Nación
ALERTA en Texas por posible ASESINO EN SERIE: hallazgo de 24 cadáveres en canales de Houston enciende las alarmas en lo que va del año
El hallazgo de 24 cadáveres en los canales de Houston este año, genera alarma. ¿Está relacionado con un asesino en serie? Texas está en alerta.

Houston atraviesa una creciente crisis de seguridad pública, desencadenada por la aparición de cadáveres en los bayous y canales de la ciudad. Según el Instituto de Ciencias Forenses del condado de Harris, al menos 24 personas han sido encontradas sin vida en las vías fluviales de Houston este año, un número alarmante que casi triplica las muertes registradas en 2023. Aunque el alcalde y la policía local niegan la existencia de un asesino serial, el aumento de los cadáveres ha desatado teorías y preocupaciones generalizadas entre la población.
Desde que el cuerpo de Jade McKissic, una estudiante de la Universidad de Houston, fue hallado en Brays Bayou el 15 de septiembre, las especulaciones sobre un posible asesino serial comenzaron a tomar fuerza. McKissic, de 20 años, fue encontrada sin signos de trauma, lo que generó incertidumbre sobre las circunstancias de su muerte.
Ese mismo día, el cuerpo de Rodney Chatman, un veterano militar, también fue descubierto en otro bayou. En los días siguientes, otros cadáveres aparecieron en White Oak Bayou y Buffalo Bayou, lo que alimentó aún más los temores de la comunidad. En total, en septiembre se recuperaron siete cuerpos, seis de ellos en un lapso de solo dos semanas.
¿Un asesino serial en Houston? Las autoridades rechazan la teoría
A pesar de las especulaciones que apuntan a un asesino serial, las autoridades locales han insistido en que no hay evidencia que vincule estos casos. El alcalde John Whitmire fue claro al afirmar que "no hay evidencia de que haya un asesino serial suelto en las calles de Houston". Además, el capitán Salam Zia, comandante de la división de homicidios, explicó que no se han encontrado patrones comunes entre las víctimas.
La mayoría de las víctimas eran hombres, con edades que oscilaban entre los 14 y los 69 años, y pertenecían a diversas etnias, incluidos afroamericanos, blancos e hispanos. Hasta el cierre de septiembre, solo seis de las 22 muertes registradas en el año habían sido esclarecidas: cuatro por ahogamiento, un suicidio y una "muerte cardiaca".

El hallazgo de 24 cadáveres en los canales de Houston este año genera alarma.
Expertos en justicia criminal explican que es habitual que no se logre determinar una causa precisa cuando los cuerpos son encontrados en el agua, debido a la rápida descomposición en el cálido y húmedo clima de Houston. A menos que existan signos evidentes de violencia, como heridas de bala, apuñalamiento o estrangulamiento, la causa de la muerte se vuelve difícil de establecer. Sin embargo, el miedo y la incertidumbre crecen entre los ciudadanos, especialmente tras la aparición de cadáveres en un corto período de tiempo.
Las causas posibles y las teorías sobre los cadáveres en los bayous
Las autoridades han explorado varias teorías para explicar este aumento de muertes en los canales de Houston. El alcalde Whitmire ha sugerido que muchas de estas muertes podrían estar relacionadas con la población sin hogar, ya que es común que las personas sin hogar acaben en los bayous después de fallecer. Otras hipótesis apuntan a factores como el abuso de sustancias tóxicas, problemas de salud mental y las difíciles condiciones de los canales de la ciudad, que cuentan con corrientes rápidas y escombros sumergidos que representan un riesgo para quienes transitan por sus aguas.
Por otro lado, la concejal Letitia Plummer y la concejal Carolyn Evans-Shabazz han expresado su preocupación y exigido respuestas claras de las autoridades. "No queremos suposiciones", dijo Plummer en una conferencia de prensa, subrayando la necesidad de que la comunidad reciba información concreta sobre las muertes. Las críticas también han apuntado al alcalde Whitmire, quien ha insistido en que la teoría de las muertes por personas sin hogar podría ser un factor clave.
El impacto en la comunidad y la necesidad de una respuesta contundente
El caso ha generado una creciente inquietud entre los habitantes de Houston, muchos de los cuales exigen acciones claras y efectivas para esclarecer lo que está ocurriendo. Kenneth Cutting Sr., cuyo hijo de 22 años fue encontrado muerto en el Buffalo Bayou el año pasado, expresó su frustración con la falta de respuestas. "La forma en que están manejando estos cuerpos es ridícula", dijo Cutting a la prensa local.
Las autoridades están trabajando en recopilar toda la información posible sobre las muertes en los canales, y algunos concejales han sugerido la creación de un grupo de trabajo especial para abordar la crisis. Sin embargo, el alcalde Whitmire ha señalado que no existen medidas infalibles para prevenir todas las muertes, especialmente en un contexto tan complejo como el de las vías fluviales de Houston.
- 1
PELIGRO en Walmart de Texas: arrestan a dos personas tras tiroteo que acabó con la vida de un hombre que estaba con un menor
- 2
ALERTA inmigrantes: ¿Tienes una de estas visas? De esta manera podrías obtener la Green Card antes de lo que crees
- 3
La Green Card NO ES UN ESCUDO: residente permanente no pudo reingresar a EE. UU. debido a un antecedente en su historial
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, La Marina, Mall Plaza Comas, Berllavista y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50







