0

RETIRO inmediato: detectan sustancia CANCERÍGENA en tratamiento popular para la hipertensión

La FDA ordenó retirar más de medio millón de frascos de Prazosin en Estados Unidos por contener niveles elevados de una impureza con potencial cancerígeno.

Alarma por medicamento retirado
Alarma por medicamento retirado | Composición: Líbero/ Dara Rojas

El retiro de un medicamento utilizado para controlar la presión arterial encendió las alertas entre pacientes y autoridades sanitarias en Estados Unidos. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) informó que miles de frascos han sido retirados del mercado luego de identificar una impureza que podría aumentar el riesgo de cáncer con exposición prolongada.

Hipertensión

Riesgo potencial para pacientes hipertensos.

Qué medicamento está involucrado

El producto afectado es Prazosin Hydrochloride, un tratamiento que se receta comúnmente para la hipertensión y, en algunos casos, para síntomas asociados al estrés postraumático. Las cápsulas retiradas corresponden a 1 mg, 2 mg y 5 mg, en frascos de diversas cantidades.

La medida fue catalogada como un retiro de Clase II, lo que indica que el riesgo inmediato para los pacientes es bajo, pero se requiere acción preventiva para evitar complicaciones futuras.

¿Cuál fue el problema detectado?

Durante una inspección interna del fabricante Teva Pharmaceuticals USA, se hallaron niveles superiores a los permitidos de nitrosaminas, sustancias químicas vigiladas por su potencial cancerígeno. La FDA reforzó su monitoreo sobre estas impurezas desde 2018, cuando casos similares afectaron a distintos medicamentos para enfermedades crónicas.

La farmacéutica coopera con la investigación y ya notificó a distribuidores y farmacias para frenar la venta de los lotes comprometidos.

Qué deben hacer los pacientes que lo consumen

Las autoridades sanitarias recomiendan no suspender el tratamiento sin consultar al médico, ya que la interrupción abrupta podría generar riesgo en pacientes hipertensos.

Quienes crean tener uno de los frascos afectados pueden acercarse a su farmacia para:

  • verificar el número de lote
  • gestionar el reemplazo del producto
  • recibir orientación profesional sobre alternativas seguras

Riesgos y próximas medidas de control

Aunque no se han reportado efectos adversos, el retiro se considera uno de los más importantes del año en materia de farmacovigilancia. La FDA anunció que incrementará la vigilancia de medicamentos en el país para evitar que sustancias cancerígenas regresen al mercado sin ser detectadas.

Por ahora, la agencia sigue analizando información de productos similares y mantiene activos sus canales para nuevos reportes de seguridad.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano