0

PREOCUPANTE: inmigrantes legales podrán ser expulsados de EE.UU. si no cumplen estos requisitos

Las autoridades establecieron tres delitos que, si son cometidos por inmigrantes legales, amerita la expulsión. Conoce aquí cuáles son y todas sus consecuencias.

Ser inmigrante legal no te asegura no ser expulsado de los Estados Unidos para siempre.
Ser inmigrante legal no te asegura no ser expulsado de los Estados Unidos para siempre. | Composición Joel Dávila/Líbero

El gobierno de los Estados Unidos no solo está implementando una campaña de deportación de inmigrantes ilegales, esta también puede alcanzar a personas con residencia permanente, pero siempre y cuando infrinjan las leyes cometiendo tres tipos de delitos específicos que llevarían a la expulsión automática del país.

PUEDES VER:

¿Por qué un inmigrante legal será expulsados de EE.UU.?

Durante la emisión del programa Elizabeth Vargas Reports, el funcionario del Departamento de Estado, Tommy Piggot, afirmó de forma tajante: "No toleraremos a personas (extranjeros en EE.UU. con visas) que violen nuestras leyes. Estar aquí es un privilegio, no un derecho", todo esto tras asegurar que conducir bajo efectos del alcohol, el robo y agresiones son delitos que tienen como consecuencia la revocatoria de las visas o residencias.

Piggot también reveló que esta medida ha alcanzado la revocatoria de 80 mil visas de no migrantes, todo ello como parte de la intensificación de control de las redes sociales y la ampliación de la revisión de las solicitudes de visa.

Visado

La permanencia ilegal y el apoyo al terrorismo es motivo para la revocatoria del visado en EE.UU.

A tener que en cuenta que a principios de 2025, el Departamento de Estados informó haber revocado miles de visas de estudiantes por motivos que van desde la permanencia ilegal y, entre otros aunque menor, el apoyo al terrorismo.

Algunos casos sonados de residentes expulsados de EE.UU.

En ese sentido, el portal News Nation destaca que en octubre pasado, el Departamento de Estado revocó visas a 6 personas que hicieron comentarios a favor del asesinato del activista conservador Charlie Kirk ocurrido el pasado 10 de septiembre.

El mismo portal destaca el caso particular de Mahmoud Khalil, exestudiante de la Universidad de Columbia quien, a su vez, era residente legal, pero cuya visa fue revocada por apoyar la causa palestina y ser duramente crítico contra el estado de Israel.

Joel Dávila

Redactor de Líbero, sección Ocio. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con mas de 13 años de experiencia en contenido digital, periodismo institucional y redacción SEO.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano