0

CUIDADO, inmigrantes: gobierno de Trump hará más difícil la obtención visas para que nos sean "carga pública"

La administración federal determinó que ciertas enfermedades serán consideradas al momento de rechazar la visa a EE.UU. Conoce aquí cuáles son y los criterios.

Pese a todo, Estados Unidos sigue siendo el primer destino de millones para emigrar.
Pese a todo, Estados Unidos sigue siendo el primer destino de millones para emigrar. | Composición Joel Dávila/Líbero

Pese a las restricciones migratorias dadas por el gobierno de Donald Trump, lo cierto es que Estados Unidos sigue siendo el primer destino de millones de personas para emigrar. Pero, hay novedades y, para variar, no son nada halagüeñas, dado que el gobierno ha establecido nuevos patrones para la aceptación o negación de la visa. ¿De qué se trata?

Recientemente, se hizo oficial que los consulados estadounidenses en todo el mundo tendrán que analizar las enfermedades prexistentes de los solicitantes y, de inmediato, no muchos alegan que esta política podría considerarse discriminatoria, a la vez de derivar en decisiones arbitrarias.

¿Qué enfermedades harán que te nieguen la visa?

El Departamento de Estado informó que ha instruido a sus funcionarios consulares en todo el mundo a que consideren problemas de salud del solicitante para aprobarle o no su solicitud de visa. ¿Por qué? La administración actual asegura que tiene la finalidad de evitar que se conviertan en carga pública, en otras palabras, asistencia gubernamental.

En ese sentido, se ha enlistado una serie de dolencias que incluyen, por ejemplo, enfermedades cardiovasculares, respiratorias, trastornos metabólicos, neurológicos, cáncer, diabetes, obesidad (relacionado a la hipertensión), apnea de sueño, asma y problemas de salud mental. El comunicado ordena a los funcionarios tomar particular atención si el solicitante o sus dependientes podrían requerir "atención costosa o a largo plazo", a la vez de si se trata de tratamientos que pueden costeados sin necesidad de recurrir a los programas públicos.

Visa

El gobierno de Donald Trump aprobó medidas que hacen que solicitar una visa a Estados Unidos sea más complicado.

¿A quiénes afecta la media del gobierno de Trump?

Pese a lo explícito del comunicado, es verdad que no queda claro si la medida aplicará a visas temporales (turistas o estudiantes), pero sí abarca a todo tipo de solicitante tipo B-1/B-2 o F-1, pero se espera que esta, en todo caso, aplique para quienes solicitan residencia permanente.

Hay que tener en cuenta algo y ser claros en ello: los exámenes médicos para aplicar a una visa en los Estados Unidos no son algo nuevo, ya que los solicitantes deben someterse a exámenes médicos realizados por médicos autorizados que tiene la labor de detectar enfermedades contagiosas, tales como la tuberculosis o registros de vacunación.

Lo nuevo de esta disposición es que amplia el espectro de problemas de salud a tener cuenta para rechazar o no la visa, pero también dependerá de una consideración subjetiva, lo que podría devenir en valoraciones sesgadas, por decirlo menos.

De momento, los visados para turistas solo requieren la demostración de recursos económicos suficientes para su estadía y con clara intención de regresar a sus países de origen.

¿Es una nueva forma de discriminación?

CBS recogió el testimonio de Charles Wheeler, abogado de la Red Católicos de inmigración Legal, aseguró que la directiva preocupa porque los funcionarios "no tiene formación médica (...) sus propias opiniones sobre lo que podría derivar en algún tipo de emergencia médica o gastos médico en el futuro (...) es preocupante porque no tiene formación médica, no tienen experiencia en este ámbito y no deberían hacer proyecciones basadas en su conocimiento personal o prejuicios".

Joel Dávila

Redactor de Líbero, sección Ocio. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con mas de 13 años de experiencia en contenido digital, periodismo institucional y redacción SEO.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano