0

MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes: grupo clave NO NECESITA tramitar un permiso de trabajo para laborar legalmente en EE. UU.

No todos los inmigrantes necesitan tramitar un permiso de trabajo en Estados Unidos. Conocer las excepciones del USCIS permitiría empezar a trabajar antes.

Quiénes pueden trabajar en EE. UU. sin tramitar una EAD card.
Quiénes pueden trabajar en EE. UU. sin tramitar una EAD card. | Composición: María Zapata / Líbero

Si eres inmigrante y estás planeando trabajar en Estados Unidos, es crucial entender en qué situaciones se necesita un permiso de trabajo. La Tarjeta de Autorización de Empleo (EAD card, por sus siglas en inglés) es el documento que permite a los extranjeros trabajar legalmente en Estados Unidos, sirviendo como prueba oficial de autorización laboral.

USCIS permiso de trabajo

El EAD autoriza temporalmente a ciertos extranjeros a trabajar en EE. UU.

Aunque muchos inmigrantes deben solicitarlo, hay grupos que pueden trabajar en EE. UU. sin necesidad de tramitar un EAD. ¿Quiénes son?

¿Qué grupo de inmigrantes no necesita obtener un permiso de trabajo para laborar legalmente en EE. UU.?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) aclara que "no necesita solicitar un EAD si es residente permanente legal", ya que la Green Card funciona como prueba válida de autorización para trabajar.

Cuando un residente permanente inicia un nuevo empleo, debe demostrar su derecho a trabajar presentando su Green Card o su tarjeta del Seguro Social sin restricciones, junto con un documento de identidad vigente. Este procedimiento permite que el empleador verifique la elegibilidad del trabajador sin necesidad de un permiso adicional.

Además de los residentes permanentes, hay otros inmigrantes que no requieren un EAD card. Según USCIS, aquellos con estatus de no inmigrante autorizados a trabajar para un empleador específico también están exentos. Entre ellos se incluyen beneficiarios de visas como H-1B, L-1, O o P.

Esto significa que estos trabajadores pueden desempeñar sus funciones legalmente sin esperar la aprobación de un permiso adicional, siempre que su visa esté vigente y continúe vinculada al empleador que los contrató.

¿Qué se necesita para obtener el permiso de trabajo?

Para obtener el Documento de Autorización de Empleo (EAD card) en Estados Unidos, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Verificar elegibilidad: Pertenecer a una categoría migratoria aprobada por USCIS (por ejemplo, solicitante de asilo, ajuste de estatus, TPS, cónyuge con visa H-4, etc.).
  • Formulario principal: Completar y firmar el Formulario I-765.
  • Documentación de respaldo: Incluir copia del I-94, dos fotos tipo pasaporte, prueba de elegibilidad (notificación de recibo del I-485, documentos de asilo, etc.) y copia del EAD anterior si aplica.
  • Pago de tarifa: Pagar la tarifa correspondiente o solicitar exención con el Formulario I-912, si aplica.
  • Presentación: Enviar todo el paquete a la dirección de USCIS correspondiente según la categoría de elegibilidad.

¿Cuánto tarda USCIS en aprobar un permiso de trabajo?

El tiempo que tarda USCIS en aprobar un permiso de trabajo (Formulario I-765, EAD card) varía según la categoría y el centro de servicio. Aunque el objetivo histórico era procesar las solicitudes en 90 días, actualmente pueden tardar desde varios meses hasta más de un año.

La forma más precisa de conocer el tiempo estimado es consultando la herramienta oficial de Tiempos de Procesamiento de Casos en el sitio web de USCIS:

  • Seleccionar el Formulario I-765.
  • Elegir la categoría de su solicitud (por ejemplo, C09 o A05).
  • Seleccionar la oficina o centro de servicio que procesa su caso (según la notificación de recibo).

USCIS calcula los tiempos basándose en el periodo que tomó completar el 80% de casos similares en los últimos seis meses.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano