0

Comunicado de la "U" expone la otra realidad: sin torneo de menores, fútbol femenino y futsal hasta nuevo aviso

Mientras la FPF planifica la vuelta de la Liga 1, la separación temporal en Universitario expone el otro escenario del balompié peruano para el 2020: sin torneo de Reservas, fútbol de menores, fútbol femenino y futsal.

No todo es la Liga 1. Aunque el fútbol de Primera División copa el principal foco de atención de los seguidores del balompié peruano, existen otras competencias importantes para el desarrollo y crecimiento del deporte rey en nuestro país como el Torneo de Promoción y Reservas, el fútbol de menores, el fútbol femenino y futsal.

Ahora bien, mientras el Gobierno Peruano no escatima esfuerzos en busca de controlar la pandemia del coronavirus, la FPF es consciente que es posible que solo la Liga 1 sea la competencia que pueda disputarse en lo que resta de año debido a los significativos protocolos de salud que deberían cumplirse para la reactivación de los otros torneos.

En ese sentido, el comunicado de Universitario y la separación temporal de los integrantes de las secciones de Reserva, fútbol de menores, fútbol femenino y futsal vislumbra el posible escenario que deberán vivir los integrantes de dichas secciones de otros clubes.

"La situación (...) nos ha obligado a adoptar la decisión de desvincular a un número importante de trabajadores en el ámbito deportivo, a quienes no solo se les va a pagar el 100% de sus honorarios o salario correspondiente al mes de abril del presente año, sino que también vamos a volver a contactar una vez que las autoridades competentes levanten las restricciones que no permiten los entrenamientos presenciales", sostine la misiva de la "U".

"Lamento informar a todos los hinchas que nos han acompañado todo el 2019 rumbo al título nacional que dentro de las personas que han sido desvinculadas del club somos nosotras las jugadoras de Universitario. Gracias a todos por su apoyo, son decisiones que tal vez no ven más allá", fue el mensaje, con resignación, de Cindy Novoa, una de las principales futbolistas del equipo femenino estudiantil.

A la espera de la resolución de dicho casos en los otros clubes de Primera División, lo cierto es que es muy optimista pensar que la competencia de dichas secciones pueda empezar o reanudarse en el presente año debido a los exigentes protocolos de salud que tienen que cumplirse para hacer posible su competencia.

Universitario solo ha dado el puntapié inicial a una serie de separaciones temporales o, en el peor de los casos, despidos de los sectores más vulnerables del fútbol peruano. La FPF deberá sincerarse y exponer la realidad en los próximos meses a las autoridades pertinentes de las otras secciones que componen el fútbol peruano, además de velar por los derechos laborales y ofrecer ayudas económicas a los deportistas más desfavorecidos por la pandemia.

No olvides revisar tu agenda deportiva

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy