0

FPF y el increíble cambio de bases en la Liga 3 que perjudica a los clubes

Pacífico FC busca la FPF pueda reconsiderar con medida de último momento que perjudica a los clubes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Pacífico mandó carta a la FPF para no perjudicarse con cambios de base de la Liga 3.
Pacífico mandó carta a la FPF para no perjudicarse con cambios de base de la Liga 3. | Pacífico FC

La Liga 3 se jugará por primera vez en nuestro país en unas semanas, pero la Federación Peruana de Fútbol no deja de sorprender a sus participantes. La organización señala que no se podrán utilizar comandos técnicos extranjeros en dicho torneo. Uno de los más perjudicados es el club Pacífico FC de San Martín de Porres.

El elenco rosado se prepara para dar pelea y conseguir hacer historia en el distrito, pero recibió una noticia que cayó como un baldazo de agua fría luego que el club ya había contratado a un entrenador del exterior para afrontar el campeonato.

Según se pudo conocer, las bases de la Liga 3 se dieron durante el mes de enero, sin embargo el último 24 de febrero, la FPF emitió una circular a los clubes que conforman la Liga 3, donde sostiene que "únicamente podrán ejercer el cargo de director técnico y asistente técnico las personas de nacionalidad peruana".

Desde la FPF piensan que este cambio se debe a que puede generar el beneficio del crecimiento del fútbol peruano y el fortalecimiento de nuestros entrenadores nacionales, pero el inconveniente es que no se realizó desde un primer momento.

Existen, además de Pacífico FC, clubes como Club Sport Bolognesi y Club San Cristóbal que ya cuenta con un comando técnico del exterior para afrontar la Liga 3, por ello se unirán para hacer que se pueda realizar un cambio en esa norma.

Pacífico FC hizo notificación una carta explicando algunos perjuicios que podría generar.

1.- El mencionado oficio circular, no fue notificado a nuestro correo electrónico, por lo que hemos
tomado conocimiento del mismo a través de las redes sociales, situación que requerimos sea
revisada a fin de que podamos ser notificados como corresponde sobre cualquier comunicación de
la Liga3 2025.

2.- Las Bases publicadas por la Federación Peruana de Fútbol, y que son de conocimiento público
desde el 18.02.2025, indica que los equipos de Liga 3 están facultados a tener un comando técnico
nacional o extranjero, para lo cual debe cumplir con la Licencia respectiva, y el contrato laboral.

3.- Luego de 07 días calendarios, la decisión expresada en el Oficio Circular N° 016-2025/LFP-FPF,
genera un cambio SIGNIFICATIVO que colinda con los derechos laborales, toda vez, que nuestra
institución, como es de público conocimiento, en función a las Bases, tomó la decisión de contratar
un Director Técnico Extranjero que cuenta con Licencia Pro Conmebol (AFA), teniendo como fin,
generar ciertos cambios en nuestro proyecto deportivo, sobre todo porque contamos con muchos
jugadores jóvenes, que asumimos, pueden beneficiarse del aprendizaje de un Director Técnico
Extranjero cualificado.

4.- Este cambio en el reglamento, nos genera directamente un perjuicio deportivo, económico, e
institucional, ya que tenemos un vínculo laboral con un profesional extranjero, que tiene, con todo
derecho, la expectativa de ejercer su profesión dentro de nuestro país, por lo que, la propia imagen nacional e internacional de la Federación Peruana de Fútbol, se expone de forma innecesaria ante
nuestros hermanos extranjeros.

5.- Oficio Circular N° 016-2025/LFP-FPF señala como sustento “las directrices establecidas para el
desarrollo del fútbol nacional y con el objetivo de fomentar el crecimiento del talento local”, y “Esta
disposición tiene como propósito promover la formación de profesionales locales, fortalecer la
competencia interna y afianzar la identidad deportiva del país”, sin embargo, estas directrices no se
aplican en la Liga 1, la Liga 2, (que también organiza la Liga de Fútbol Profesional), e incluso en la
propia Liga 3, en la que se permite contar con 2 jugadores extranjeros Sub 23, por lo que, advertimos
que la modificación de la norma, podría incurrir en un acto de discriminación xenofóbica.

6.- El sistema deportivo requiere que clubes actúen bajo el principio de predictibilidad normativa,
sin embargo, modificar las bases sobre un hecho que impacta directamente con los derechos
laborales, requiere mayor atención al respecto, sobre todo por las consecuencias que este tipo de
decisiones generan en el ser humano, sus familias, y sobre todo por la institución que decide invertir
en el fútbol, más aún que las normas modificadas no deberían aplicarse de forma retroactiva, ya
que en nuestro caso, los auspiciadores que aprobaron la inversión para este año en el club,
aprobaron contar con un director técnico profesional extranjero.

7.- La seguridad jurídica es un valor necesario para el torneo, ya que en el futuro, se pueden tomar
decisiones que afectan directamente la estructura y conformación de un plantel deportivo, por lo
que solicitamos tomar debida atención a nuestra misiva.

Por lo expuesto, de forma respetuosa, y en función a los considerandos expuestos, solicitamos
RECONSIDERAR la decisión expresada en el Oficio Circular N° 016-2025/LFP-FPF, a fin de que se nos
autorice la inscripción de nuestro Director Técnico Extranjero.

No olvides revisar tu agenda deportiva

Sandro Bazán

Sandro Bazán: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy